Tillerson exige a sus aliados europeos de la OTAN que aumenten el gasto en defensa
El jefe de la diplomacia estadounidense Rex Tillerson exigió este viernes a sus aliados de la OTAN que aumenten el gasto en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB antes de 2024 y denunció «la agresión rusa en Ucrania», mostrando una postura más dura hacia Moscú.
El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense pasó apenas cinco horas en Bruselas en su primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los 28 países de la Alianza Atlántica, cuando los europeos se preocupan por su seguridad colectiva desde la llegada al poder de Donald Trump, percibido como aislacionista.
Estados Unidos, primera potencia militar mundial -con un presupuesto anual que el presidente estadounidense quiere llevar en 2018 a los 639.000 millones de dólares- asegura el 68% del gasto en defensa acumulado de los miembros de la OTAN.
Desde hace años, mucho antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca, Washington considera que contribuye demasiado al «reparto de la carga» en relación a sus aliados europeos. Tras su predecesor demócrata, Barack Obama, Donald Trump reclama que todos los países de la Alianza destinen a su defensa al menos el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Los europeos se habían comprometido a cumplir antes de 2024 el objetivo de gasto militar hasta el 2% del PIB durante una cumbre de la OTAN en Gales en 2014. Hasta el día de hoy, solo cinco países lo han conseguido. Tan pronto como llegó a Bruselas, el discreto Rex Tillerson reclamó que Europa «aumente» su gasto e inversión militar de aquí a 2024.
«Los aliados que no tienen programas concretos para gastar el 2% del PIB en materia de defensa de aquí a 2024 deben implementarlos ahora. Quienes tienen un programa para alcanzar el 2% deben acelerar sus esfuerzos y obtener resultados», insistió Tillerson. En su intervención, el secretario de Estado norteamericano pidió que los dirigentes de la Alianza aprueben este objetivo durante su cumbre del próximo 25 de mayo, con el presidente Trump.
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas