Tillerson exige a sus aliados europeos de la OTAN que aumenten el gasto en defensa
El jefe de la diplomacia estadounidense Rex Tillerson exigió este viernes a sus aliados de la OTAN que aumenten el gasto en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB antes de 2024 y denunció «la agresión rusa en Ucrania», mostrando una postura más dura hacia Moscú.
El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense pasó apenas cinco horas en Bruselas en su primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los 28 países de la Alianza Atlántica, cuando los europeos se preocupan por su seguridad colectiva desde la llegada al poder de Donald Trump, percibido como aislacionista.
Estados Unidos, primera potencia militar mundial -con un presupuesto anual que el presidente estadounidense quiere llevar en 2018 a los 639.000 millones de dólares- asegura el 68% del gasto en defensa acumulado de los miembros de la OTAN.
Desde hace años, mucho antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca, Washington considera que contribuye demasiado al «reparto de la carga» en relación a sus aliados europeos. Tras su predecesor demócrata, Barack Obama, Donald Trump reclama que todos los países de la Alianza destinen a su defensa al menos el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Los europeos se habían comprometido a cumplir antes de 2024 el objetivo de gasto militar hasta el 2% del PIB durante una cumbre de la OTAN en Gales en 2014. Hasta el día de hoy, solo cinco países lo han conseguido. Tan pronto como llegó a Bruselas, el discreto Rex Tillerson reclamó que Europa «aumente» su gasto e inversión militar de aquí a 2024.
«Los aliados que no tienen programas concretos para gastar el 2% del PIB en materia de defensa de aquí a 2024 deben implementarlos ahora. Quienes tienen un programa para alcanzar el 2% deben acelerar sus esfuerzos y obtener resultados», insistió Tillerson. En su intervención, el secretario de Estado norteamericano pidió que los dirigentes de la Alianza aprueben este objetivo durante su cumbre del próximo 25 de mayo, con el presidente Trump.
Lo último en Internacional
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Una marcha, un mensaje: la apuesta de Moldavia por la igualdad y la democracia
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»