El tifón’ Hato’ deja al menos 12 muertos y decenas de heridos en China
El tifón ‘Hato’ ha dejado al menos doce muertos y más de 270 heridos a su paso por el sur de China, según ha informado este jueves la cadena de televisión CCTV, que ha indicado que ocho de las víctimas mortales se han producido en la región administrativa especial de Macao.
Las autoridades chinas han señalado que se trata del tifón con mayor intensidad de los últimos 53 años. En Macao, donde el suministro eléctrico y los recursos hídricos se encuentran cortados desde el mediodía del miércoles, un centenar de personas continúan desaparecidas.
«Parece que la ciudad está en guerra», ha indicado un funcionario en relación al fenómeno meteorológico, que ha provocado vientos de más de 200 kilómetros por hora y destrozos en viviendas e infraestructuras. ‘Hato’ tocó tierra este miércoles en Hong Kong, donde cerca de 400 vuelos han sido cancelados y más de una treintena de personas han resultado heridas.
Las autoridades de China han informado de que el tifón, que ha llegado este jueves a la localidad de Zhuhai, en la provincia de Guangdong, continúa desplazándose hacia el oeste por el sur del país.
En la provincia de Guangdond, el servicio de transporte público ha sido suspendido. Miles de residentes han sido evacuados en las localidades costeras del sur de China.
Los valientes que filmaban el tifón ‘Hato’
En Hong Kong, los servicios meteorológicos habían elevado al grado 10 –el máximo posible– el nivel de alerta. Fue la primera vez en cinco años que se alcanzó ese nivel y la tercera desde 1997 cuando la excolonia británica fue retrocedida a China.
Más de 120 personas resultaron heridas y casi 300 tuvieron que refugiarse en albergues especiales, indicaron las autoridades. Un hombre de 83 años murió al caer al mar, según anunció inicialmente la policía, pero luego aclaró que se trató de un suicidio.
«Estaba en el balcón cuando un árbol pasó volando delante de la casa», cuenta David Colson, un habitante de Yuen Long, en el noroeste de Hong Kong. Aparte de algunos temerarios que intentaban filmar el tifón, las calles de Hong Kong estaban desiertas.
El aeropuerto de Hong Kong indicó que en total 420 vuelos fueron cancelados. El tifón pasó a 60 km de Hong Kong antes de tocar tierra en Zhuhai, en el sur de China, donde miles de personas fueron evacuadas por precaución, informó la agencia Xinhua.
Hong Kong suele ser golpeada por tifones entre julio y octubre, pero es poco frecuente que la impacten directamente.
En 1962, el tifón Wanda con vientos de 284 km/h mató a 130 personas y dejó sin techo a otras 72.000.
Temas:
- Huracanes
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»