Un testigo del ataque: «Había cuerpos por todos lados»
«No quería detenerse, seguía avanzando», contó una turista conmocionada y todavía temblorosa después de presenciar cómo el conductor de un camión embistió a una multitud en un mercado navideño de Berlín.
Donde minutos antes había transeúntes y un ambiente festivo, solo quedaba un árbol de Navidad tirado y las casetas destrozadas por el camión que arrasó el lugar y dejó nueve muertos y al menos 45 heridos.
A Trisha O’Neill, una australiana que estaba sentada a unos metros de allí, la pilló desprevenida. «Estábamos sentados detrás de un puesto tomando gluhwein (vino caliente) y de repente hubo una gran estampida y la gente saltaba por encima de mí», contó a la televisión Australian Broadcasting Corporation.
«Sólo vi un gigantesco camión negro que irrumpió en el mercado y arrolló a tanta gente, y después las luces se apagaron y todo estaba destruido», explicó. Había «sangre y cuerpos por todas partes», incluso de niños y de ancianos, añadió.
Ambulancias y policías fuertemente armados llegaron al lugar, ubicado en una zona muy turística. «Llegamos justo después y había mucha gente tirada en el suelo», contó un estudiante tunecino. «Ya no me siento a salvo aquí», afirmó.
Las ferias de Navidad son muy populares en Berlín y este mercado, ubicado en la Breitscheidplatz, está en una zona turística, muy cerca de la histórica iglesia del Recuerdo, un templo dedicado al káiser Guillermo, que fue destruido durante los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial.
«Estoy temblando y tengo miedo»
Para O’Neill todo sucedió en un segundo. «Había gente, incluyendo niños y ancianos, que no se movían, la gente gritaba y yo rompí a llorar. Cuando llegaron los policías y las ambulancias decidimos alejarnos caminando por las calles e ir a un lugar seguro», dijo. «Estoy temblando y tengo miedo. ¡Todo pasó tan rápido!». El mercado también se encuentra muy cerca de la avenida Kurfürstendam, una zona comercial muy transitada y llena de personas que hacían sus compras navideñas.
Kathy Forbes, una estadounidense de unos 40 años, dijo que había elegido Berlín en lugar de París porque pensaba que era «más seguro». «No vimos nada porque estábamos en un restaurante cerca de aquí», dijo, agregando que prefirieron quedarse en un centro comercial cercano porque no se atrevían a «volver al hotel mientras el conductor seguía fugado». «Ahora nos podemos ir», dijo después de que se informó que el hombre que aparentemente conducía el camión había sido detenido.
Alemania sufrió este año varios atentados reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico, uno perpetrado por un sirio de 27 años que causó 15 heridos, y un ataque con hacha también cometido por un solicitante de asilo, probablemente afgano, de 17 años, que dejó cinco heridos. Pero es la primera vez que el país sufre un ataque con varios muertos, como los que se han registrado en Francia y en Bélgica.
«Es el peor escenario posible y le envía un mensaje al mundo: esto puede pasar en cualquier lado. En cualquier lugar. Es un ataque terrorista», dijo un guardia de seguridad en el lugar que pidió no ser identificado.
Temas:
- Atentado Berlín
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?