Los terroristas de Hamas dan por fracasado el diálogo de reconciliación con la Autoridad Palestina
El grupo terrorista palestino Hamas —que gobierna con mano de hierro la Franja de Gaza desde hace una década— ha dado por fracasado el acuerdo de reconciliación firmado hace diez semanas con Al Fatah, después de que las divisiones que persistían entre ambas facciones hayan terminado de agravarse con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital israelí.
Hamas y Al Fatá sellaron el 12 de octubre en El Cairo un histórico acuerdo con el que aspiraban a volver a aunar políticamente Cisjordania y la Franja de Gaza, tras una década de división.
El jefe de Hamas en Gaza, Yehya al Sinwar, uno de los principales artífices del acuerdo de unidad, se ha mostrado pesimista y ha dado a entender que el último acercamiento correrá la misma suerte que los anteriores. «El proyecto de reconciliación va a fracasar. Sólo un ciego no lo vería», ha admitido, según medios afines a su grupo.
Una de las divergencias entre las dos principales facciones palestinas llegó este mismo mes, después de que aparentemente se incumpliese el plazo marcado para la cesión total del poder en Gaza a la Autoridad Palestina, controlada por Mahmud Abbas. Hamas defiende que ha transferido todo el control administrativo, mientras que Al Fatah sostiene que no se ha entregado el dinero acordado.
«La reconciliación está fracasando porque algunas personas quieren obtener de él la renuncia de las armas y el cierre de los túneles», ha dicho Al Sinwar, en una aparente referencia a Al Fatah. Israel y Estados Unidos han exigido a Hamas que se desarme antes de un hipotético diálogo de paz.
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
Últimas noticias
-
Telefónica desmiente que vaya a realizar un ERE a 6.000 empleados en este momento
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»