Los terroristas de Hamás confiesan: «Quien captura a un israelí recibe un apartamento y 10.000 dólares»
Los terroristas reconocen que las órdenes eran "matar a los hombres y secuestras a los niños y ancianos"
Israel ha difundido una serie de interrogatorios a varios terroristas de Hamás que protagonizaron el ataque al país hebreo del pasado 7 de octubre. Los seis individuos capturados no dudan en confesar las recompensas que ofrecen sus líderes por capturar y matar israelíes: «Quien captura a un israelí recibe un apartamento y 10.000 dólares».
«El objetivo de nuestra infiltración para ellos era capturar y secuestrar la mayor cantidad posible de israelíes», reconocen estos guerrilleros. En concreto, los arrestados pertenecían a los comandos de Nukhba y El Qassam, según las autoridades de Israel. «La orden era matar a los hombres y capturar a las mujeres, ancianos y niños. El comandante nos dijo que nuestra misión era matar y secuestrar a los que podamos. La orden respecto a los civiles era matar a los hombres. Capturar a las mujeres, a los ancianos, a los niños», relatan también.
Uno de los interrogados va más allá y reconoce que querían «limpiar» y «conquistar» los kibutz. «El objetivo de infiltrarse era limpiar y vaciar el kibutz. Nosotros no secuestramos, matamos y vaciamos las casas», asegura. «Disparamos a las ventanas y a las puertas. Le disparé a una mujer mayor. La sorprendí y la disparé. Las balas le dieron en el hombro y luego cayó. Le prendimos fuego a una casa, incendiamos dos casas», afirma el mismo terrorista de Hamás.
La policía hebrea y el servicio de inteligencia y seguridad general de Interior de Israel, Shin Bet, fueron los que lograron detener a estos terroristas de Hamás. Ahora han difundido extractos de sus interrogatorios. Los detenidos participaron en el ataque a los kibutz alojados en el norte del país, en la frontera con Gaza. Las autoridades israelíes cifran en más de 1.300 fallecidos y más de 150 los rehenes capturados por Hamás.
Otro de los detenidos llega a admitir que disparó varias veces a un cadáver. «Había un cuerpo en el piso cerca de la puerta de la casa con 2-3 balas en la cabeza, la cabeza estaba explotada, tenía balas en el pecho, en la parte superior, le disparé en la espalda. Después de que disparé, Salama (otro de los terroristas) me gritó: ¿Por qué disparaste? ¡Estás malgastando balas! Quería que usara la munición contra los civiles», reconoce el agresor.
Se comparan con el ISIS
Los policías israelíes les preguntan a los terroristas de Hamás durante el interrogatorio lo siguiente: «¿No piensan que estas acciones son como el ISIS (Estado Islámico)?». Ante esto, los detenidos contestan que sí, que Hamás utiliza las mismas prácticas, que «matan de forma indiscriminada» a civiles. «No hay diferencias, en términos de abuso», añaden.
«¿Por qué toda la matanza? ¿Por qué?», le preguntan a uno de los guerrilleros, a lo que él responde: «Nos engañaron, nos mintieron. Nos engañaron esos de Hamás. Están sentados en sus casas y nos dejaron aquí. Esos que están en Qatar y en Turquía hablan en nombre de Alá y de los musulmanes y se quedan allí mientras nos mandan a nosotros aquí».
El detenido directamente culpa al «liderazgo de Hamás» y a otras autoridades palestinas de los ataques a Israel: el actual líder de la organización terrorista, Ismail Haniye y a otro de sus cabecillas, Jaled Meshal.
Lo último en Internacional
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora