El terrorista de Nueva Orleans llevaba una bandera del ISIS en el coche con el que mató a 15 personas
El FBI, que se ha hecho cargo de la investigación de la masacre, busca los lazos exactos del terrorista de Nueva Orleans con ISIS
El terrorista Shamsud Din Jabbar, de 42 años, ciudadano estadounidense, tenía una bandera del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico) en el momento de la masacre de este miércoles en el barrio francés de Nueva Orleans. El terrorista arrolló de forma intencionada a una gran multitud horas después del comienzo del nuevo año. Asesinó a 15 personas e hirió a 35 en la intersección de la calle Canal y la calle Bourbon. Dos agentes de policía también resultaron heridos en un intercambio de disparos con el terrorista, que murió en el tiroteo. La Oficina Federal de Investigación no ha hecho público el nombre del sospechoso, pero las fuerzas del orden lo identificaron como Shamsuddin Bahar Jabbar, de 42 años, como se ha indicado con anterioridad. El FBI investiga la masacre de Nueva Orleans (Luisiana) desde este miércoles por la tarde como un atentado terrorista, debido a los indicios que ha encontrado en el vehículo.
El atentado tuvo lugar sobre las 3.15 de la madrugada en las emblemáticas calles Canal y Bourbon, en el barrio Francés. Es una zona histórica conocida por su arquitectura, su ambiente de bares y discotecas. Entre otras fiestas, se celebra Mardi Gras. Los investigadores del FBI han registrado el barrio en busca de posibles artefactos explosivos. Al menos otras dos personas podrían haber estado implicadas.
El terrorista esquivó las barricadas. Después disparó contra la multitud mientras atropellaba a la gente. El terrorista salió de su vehículo con un fusil de asalto cuando se enfrentó a la policía.
Más de 300 agentes estaban de servicio en el momento del atentado. La ciudad acoge cada Año Nuevo la Sugar Bowl, un clásico del fútbol universitario estadounidense, y será también la sede de la Super Bowl de la NFL el 9 de febrero.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, ha calificado la masacre de atentado terrorista. El FBI dijo en un comunicado que estaba investigando la masacre como un acto de terrorismo.
¿Qué ha averiguado el FBI?
El FBI ha averiguado que el vehículo fue alquilado. No pertenecía al terrorista. Está registrado en Houston (Texas). Se alquiló a través de una página web, la cual ha desactivado la opción de alquilar vehículos. El utilizado para el atentado le costó al terrorista 150 dólares al día. El terrorista era ciudadano estadounidense. Vivía en Fresno (Texas). El FBI investiga cuándo empezó a radicalizarse y cómo inició sus posibles contactos con el grupo terrorista ISIS.
Ataques terroristas con vehículos
En un artículo publicado en el año 2010 en la revista Inspire del grupo terrorista Al Qaeda, se animaba a los terroristas a utilizar vehículos «para acribillar a los enemigos de Alá». Años después, el grupo terrorista ISIS (Estado Islámico) empezó a pedir de forma pública a sus seguidores que cometiera atentados con vehículos.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
¿Cuánta energía consume la inteligencia artificial? Google ha hecho los cálculos
-
Camilo se sincera en su concierto en Gran Canaria: «Esta es mi segunda casa»
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Mallorca ya no vive de nostalgias