El terrorista detenido en Alemania por refugiados se suicida en la cárcel
El supuesto terrorista sirio detenido en Alemania por dos compatriotas refugiados, Jaber Albakr, se ha suicidado este miércoles bajo custodia policial en la ciudad de Leipzig, según han informado los periódicos Bild y Der Spiegel.
Los investigadores creen que Albakr, de 22 años, pretendía cometer un ataque comparable a los de noviembre de 2015 en París y los de marzo de 2016 en Bruselas, ambos reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico. Entre los objetivos del detenido figuraba el aeropuerto de Berlín.
Sin embargo, sus planes se truncaron por la actuación de dos refugiados que, al descubrir sus intenciones, ataron al sospechoso en una vivienda de Leipzig y alertaron a la Policía.
«Se resistió un poco, no quería que lo atásemos y nos dijo: ‘Os daré dinero, no me entreguéis’», ha dicho uno de los captores, Mohamed, en declaraciones a la cadena RTL. «Respetamos este país, su gente, su gobierno y sus leyes. No queremos que algo así ocurra aquí», ha explicado.
El periódico ‘Bild’ había difundido una imagen que mostraba a Albakr en un sofá de una vivienda de Leipzig con sus tobillos atados con un cable, mientras otro hombre le sostenía la cabeza.
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?