Los talibanes nombran ministro de Defensa a un antiguo preso de Guantánamo
El Ejército español sale del aeropuerto de Kabul para recoger a colaboradores en las cercanías
Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
¿Qué está pasando en Afganistán con los talibanes? Cronología de los acontecimientos desde el domingo
El imperio del terror se impone en Afganistán después de que los talibanes hayan recuperado el control del país. Mientras el 31 de agosto se acerca, fecha límite para la evacuación de todas las tropas extranjeras así como de los colaboradores afganos con los distintos países occidentales, los talibanes ‘moderados’ sitúan como ministro de Defensa a un antiguo preso de Guantánamo. Se trata de Abdul Qayyum Zakir, un viejo conocido de los servicios secretos occidentales.
La situación en el aeropuerto de Kabul sigue siendo dramática. Mientras las tropas internacionales, incluidos militares y policías españoles, trabajan para evacuar a los colaboradores afganos y sus familias, el régimen del terror de los talibanes sigue haciéndose fuerte ante la debilidad, especialmente, de Estados Unidos.
Biden ha prometido que el 31 de agosto habrán finalizado las tareas de evacuación de su personal civil y militar así como de los colaboradores afganos con Washington. Los talibanes saben de la debilidad del presidente estadounidense y siguen imponiendo el terror en las calles de Kabul.
Este martes se ha conocido el nombramiento como ministro de Defensa de Abdul Qayyum Zakir, que no destaca precisamente por su moderación. Zakir se unió a los talibanes en 1997 y fue capturado por Estados Unidos tras la invasión de 2001, tras los atentados del 11-S.
Zakir fue trasladado, junto a otros talibanes, a la prisión de Guantánamo, la cárcel en la que Estados Unidos recluía a todos los sospechosos de terrorismo tras los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono. Tras su paso por la prisión situada en Cuba, Zakir regresó a una prisión afgana en 2007 y, tan sólo un año después, fue puesto en libertad, informa La Nación.
Desde ese momento, se reincorporó a las filas talibanes donde fue ocupando cargos de importancia hasta que en el año 2014, según el Wall Street Journal, dimitió como comandante militar en jefe de los talibanes. Al parecer, el ‘moderado’ Zakir no compartía la visión de los líderes talibanes de entablar conversaciones de paz con el Gobierno afgano.
Negociaciones
Mientras la situación en Kabul se hace cada vez más insostenible y peligrosa, el régimen talibán ha entablado conversaciones con Catar, Alemania y China.
El mulá Baradar se ha reunido este martes con el ministro de Exteriores de Catar, Mutlaq Al Qahtani, al que agradeció «sus esfuerzos pacíficos y su cooperación para resolver los problemas del país», informa el portavoz talibán para cuestiones políticas, Mohamed Naim.
Asimismo, uno de los líderes adjuntos del comité político de los talibán, Sher Mohammad Abbas Stanekzai, se reunió con el embajador de Alemania en Afganistán, Marcus Potzl, al que insistió que «las fuerzas extranjeras deberían partir a tiempo para allanar el camino a los vuelos civiles».
Por último, el también adjunto del comité político talibán, Abdul Salam Hanafi, se reunió con el embajador de China donde «conversaron sobre la seguridad de la Embajada y los diplomáticos chinos, la situación actual en Afganistán, las relaciones bilaterales y la asistencia humanitaria de China».
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11