Los talibanes liberan a otros 380 radicales que el Gobierno afgano mantenía en prisión
El PP acusa a Sánchez de «camuflar su desgobierno» con la visita de Torrejón de Ardoz
Sánchez vuelve de la playa 5 días después de la crisis de Kabul y prepara un ‘show’ con los afganos
Sánchez no se quita el calzado playero ni para aparentar que ‘coordina’ la crisis de Kabul
Los talibán han liberado a 380 presos simpatizantes del movimiento que permanecían encerrados en cárceles de las provincias de Fará y Uruzgán, de acuerdo con su intención de poner en libertad a todos sus efectivos que se encontraban en manos del Gobierno afgano antes de la llegada de los insurgentes a la capital, Kabul, la semana pasada.
Se trata concretamente de 340 liberados en Fará y otros 40 más en una prisión de Uruzgán, según las fuentes locales del canal Shamshad News, en línea con la declaración formulada hace dos días en las que anunciaron su intención de liberar a quienes consideran «presos políticos» en Afganistán, en relación a sus simpatizantes y combatientes.
La liberación de estos presos ha sido una práctica habitual de los talibán desde el comienzo hace dos semanas de su fulgurante ofensiva para adueñarse del país. Sin ir más lejos, el pasado domingo pusieron en libertad a más de 5.000 presos en la cárcel de la antigua base aérea de Bagram, en su día el gran centro de coordinación militar de Estados Unidos en Afganistán.
Según fuentes locales de la agencia oficial de noticias rusa Sputnik, todos los presos de esa cárcel fueron liberados y se cree que entre ellos también había elementos de la organización yihadista Estado islámico.
Los talibanes abren las cárceles de Afganistán
La llegada de los talibanes a Kabul, capital de Afganistán, no sólo sembró el caos en el país asiático sino que, una de las primeras acciones que han llevado a cabo los extremistas islamistas ha sido abrir las puertas de las cárceles. Así, han dejado libres en un abrir y cerrar de ojos a cientos de terroristas, violadores y demás delincuentes.
Así, su puesta en libertad supone un riesgo evidente para la paz y la seguridad en numerosos puntos del planeta. Loa servicios de inteligencia de algunos países ya han elevado el nivel de alerta y están orientando sus informaciones en ese sentido. Poco, sin embargo, se sabe en este momento en que Kabul se ha convertido en un caos, las instituciones se han disuelto y las autoridades afganas han salido del país.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
Últimas noticias
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán