Los talibanes aseguran haber tomado la provincia de Panjshir y la resistencia lo niega
El Ejército detecta a afganos que nunca han trabajado con España entre los refugiados evacuados
Los afganos colapsan el aeropuerto de Kabul a pesar de la matanza y del riesgo de más atentados
Un avión español con 140 afganos logra abandonar Kabul al mismo tiempo que explotaban las bombas
Fuentes de los talibanes han asegurado que sus milicianos han entrado en la provincia de Panjshir, último reducto de las fuerzas antitalibán en Afganistán, pero los mandos de estas fuerzas han desmentido la información y han reiterado su disposición al diálogo.
En concreto, los talibanes han informado de que han penetrado en Panjshir desde varios flancos sin encontrar resistencia alguna. «No ha habido combates, pero los muyahidines del Emirato Islámico de Afganistán han avanzado desde varias direcciones sin resistencia alguna», ha indicado un portavoz talibán, Anaamulá Samangani, citado por la televisión Tolo News.
Samangani ha reiterado en cualquier caso la predisposición a negociar y ha informado de que este mismo sábado se ha producido una reunión entre ambas partes en Kabul.
Mientras, el entorno del líder de la resistencia, Ahmad Masud, ha negado este avance talibán y sostiene que no han entrado en Panjshir. «No hay combates en Panjshir y nadie ha entrado en la provincia», ha explicado el jefe de la delegación del Frente de la Resistencia, Mohammad Almas Zahid.
Los contactos entre ambas partes comenzaron el 25 de agosto y acordaron no atacarse hasta una segunda ronda de conversaciones. Zahid ha explicado que ésta se producirá en dos días. «Si estas negociaciones fracasan, habrá consecuencias para las dos partes porque la guerra provocaría una intervención extranjera y la intervención prolongaría la guerra», ha apuntado Zahid.
Panjshir está bajo control de las milicias del antiguo señor de la guerra Ahmad Masud y allí también se refugia el antiguo vicepresidente primero del Gobierno afgano, Amrulá Salé, que se reivindica como máxima autoridad del país tras la huida del presidente Ashraf Ghani.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid