Los talibanes afirman haber recuperado 14 millones de euros procedentes de la «corrupción»
https://okdiario.com/internacional/talibanes-advierten-eeuu-sobre-intentar-desestabilizar-gobierno-primera-reunion-doha-7920859
Los talibanes vuelven a exhibir cadáveres colgados de excavadoras
Los talibanes sustituyen el Ministerio de la Mujer por uno contra «el vicio»
El Banco Central de Afganistán ha informado este domingo de que los talibanes han recuperado unos 14 millones de euros que estaban en manos de políticos y expolíticos corruptos hasta que el movimiento reconquistó el país, el 15 de agosto.
Concretamente, los talibanes se han incautado de 86,1 millones de afganis (unos 820.000 euros), 15,9 millones de dólares (13,7 millones de euros), otros 7.450 euros, 30.000 rupias paquistaníes (1.500 euros) y 300 dinares (70 euros).
Las apropiaciones se han realizado en las provincias de Panjshir, Jost, Logar y la propia provincia de la capital, Kabul.
Los talibán han prometido atajar la corrupción del Gobierno anterior para ganarse la confianza de la población y han pedido a Estados Unidos que descongele sus fondos retenidos en el extranjero — unos 9.000 millones de dólares — para facilitar la transición de poder.
Liberación de sus fondos extranjeros
El Gobierno talibán ha pedido a Estados Unidos que libere en torno a 9.000 millones de dólares en activos bloqueados en el extranjero como consecuencia de las sanciones impuestas al movimiento tras la conquista del país por parte del grupo insurgente.
«Afganistán atraviesa ahora una fase especial, y hay que descongelar la riqueza de los afganos para resolver sus problemas», ha declarado el ministro de Exteriores talibán, Amir Jan Muttaqi.
Estados Unidos congeló los fondos tras la culminación de la reconquista talibán del país con la toma de poder sobre la capital, Kabul, el 15 de agosto.
Asimismo, Mutaqqi habría recibido el compromiso de Estados Unidos para enviar más vacunas contra el coronavirus y otro tipo de asistencia humanitaria al país centroasiático, aunque los detalles serán perfilados en las próximas reuniones, siempre y cuando la comunidad internacional se abstenga de «desestabilizar» al nuevo régimen.
«Le hemos dejado claro a Estados Unidos que desestabilizar Afganistán y debilitar al actual gobierno no le conviene a nadie. La estabilidad, la interacción positiva entre Afganistán y la comunidad internacional van en interés para todos. No se debe intentar debilitar al Gobierno actual y causar problemas a los afganos», ha declarado en una entrevista al portal de noticias Bajtarnews.
El ministro ha reiterado que el nuevo gobierno talibán «está comprometido a interactuar positivamente con la comunidad internacional, allanando el camino para la distribución regular de ayuda internacional, pagando a los empleados del gobierno y proporcionando instalaciones y servicios al pueblo de Afganistán».
«De esto es de lo que queremos hablar con el mundo e interactuar en el futuro», ha concluido.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11