Los talibanes afirman haber recuperado 14 millones de euros procedentes de la «corrupción»
https://okdiario.com/internacional/talibanes-advierten-eeuu-sobre-intentar-desestabilizar-gobierno-primera-reunion-doha-7920859
Los talibanes vuelven a exhibir cadáveres colgados de excavadoras
Los talibanes sustituyen el Ministerio de la Mujer por uno contra «el vicio»
El Banco Central de Afganistán ha informado este domingo de que los talibanes han recuperado unos 14 millones de euros que estaban en manos de políticos y expolíticos corruptos hasta que el movimiento reconquistó el país, el 15 de agosto.
Concretamente, los talibanes se han incautado de 86,1 millones de afganis (unos 820.000 euros), 15,9 millones de dólares (13,7 millones de euros), otros 7.450 euros, 30.000 rupias paquistaníes (1.500 euros) y 300 dinares (70 euros).
Las apropiaciones se han realizado en las provincias de Panjshir, Jost, Logar y la propia provincia de la capital, Kabul.
Los talibán han prometido atajar la corrupción del Gobierno anterior para ganarse la confianza de la población y han pedido a Estados Unidos que descongele sus fondos retenidos en el extranjero — unos 9.000 millones de dólares — para facilitar la transición de poder.
Liberación de sus fondos extranjeros
El Gobierno talibán ha pedido a Estados Unidos que libere en torno a 9.000 millones de dólares en activos bloqueados en el extranjero como consecuencia de las sanciones impuestas al movimiento tras la conquista del país por parte del grupo insurgente.
«Afganistán atraviesa ahora una fase especial, y hay que descongelar la riqueza de los afganos para resolver sus problemas», ha declarado el ministro de Exteriores talibán, Amir Jan Muttaqi.
Estados Unidos congeló los fondos tras la culminación de la reconquista talibán del país con la toma de poder sobre la capital, Kabul, el 15 de agosto.
Asimismo, Mutaqqi habría recibido el compromiso de Estados Unidos para enviar más vacunas contra el coronavirus y otro tipo de asistencia humanitaria al país centroasiático, aunque los detalles serán perfilados en las próximas reuniones, siempre y cuando la comunidad internacional se abstenga de «desestabilizar» al nuevo régimen.
«Le hemos dejado claro a Estados Unidos que desestabilizar Afganistán y debilitar al actual gobierno no le conviene a nadie. La estabilidad, la interacción positiva entre Afganistán y la comunidad internacional van en interés para todos. No se debe intentar debilitar al Gobierno actual y causar problemas a los afganos», ha declarado en una entrevista al portal de noticias Bajtarnews.
El ministro ha reiterado que el nuevo gobierno talibán «está comprometido a interactuar positivamente con la comunidad internacional, allanando el camino para la distribución regular de ayuda internacional, pagando a los empleados del gobierno y proporcionando instalaciones y servicios al pueblo de Afganistán».
«De esto es de lo que queremos hablar con el mundo e interactuar en el futuro», ha concluido.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
Últimas noticias
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear