Los talibán y EEUU alcanzan un principio de acuerdo para la retirada de tropas en 18 meses
Los talibán y el Gobierno de Estados Unidos han alcanzado este sábado un principio de acuerdo, pendiente de ratificación por el Gobierno afgano, por el que se establece un plazo máximo de 18 meses para la retirada de las tropas norteamericanas en Afganistán tras casi dos décadas de permanencia, según fuentes de la insurgencia al término de la última ronda de conversaciones en Qatar.
En virtud de este acuerdo, los talibán se comprometen a negociar un nuevo alto el fuego tras el cual comenzarían a discutir su posible incorporación «gobierno en funciones», por concretar. El borrador del acuerdo incluye una garantía de que Afganistán no será «empleado como territorio de operaciones» de grupos terroristas Al Qaeda y Estado Islámico.
El acuerdo ha sido redactado con la colaboración del enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Jalilzad, quien ahora se dirigirá a Kabul para explicar al presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, el resultado de unas conversaciones que han excluido al Gobierno afgano por expreso deseo de los talibán, que considera a Kabul como un interlocutor ilegítimo.
Ghani ha declarado esta semana en Davos esta semana que cualquier posible tregua entre los insurgentes y Afganistán debe respetar la Constitución y el marco legal de su país.
«La función de la oficina del embajador Khalilzad es llevar al gobierno afgano y a los talibán a discusiones y negociaciones cara a cara. Dentro de ese marco, se abordarán las cuestiones más importantes de la presencia de los Estados Unidos y otras cuestiones internacionales», ha explicado durante el foro de Davos.
«Para lograr la paz, estamos listos para abordar las preocupaciones legítimas de todas las partes afganas en un proceso que garantiza la independencia y la soberanía afganas y representa los intereses legítimos de los estados regionales. Es urgente que termine la lucha. Pero perseguir la paz todavía significa que luchamos según sea necesario», escribió posteriormente en su cuenta de Twitter.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas