Taiwán denuncia que China ha rebasado la frontera marítima con buques y aviones militares
El ejército de David contra Goliat: 300 aviones viejos de Taiwán contra 3.000 nuevos de China
China bloquea Taiwán con las mayores maniobras militares con fuego real de su historia
Taiwán ha denunciado que varios aviones y buques militares chinos han cruzado el viernes la línea que la separa del gigante asiático. Las autoridades taiwanesas han criticado a su «malvado vecino» por las maniobras bélicas cerca de la isla, condenadas también por Estados Unidos y otros aliados occidentales.
«Múltiples grupos de aviones y buques de combate realizaron ejercicios alrededor del estrecho de Taiwán y cruzaron la línea media del estrecho», ha indicado el ministerio taiwanés de Defensa.
«Este ejercicio militar chino, sea por el lanzamiento de misiles balísticos o el cruce de la línea media del estrecho, es un acto altamente provocador», ha añadido.
Según la prensa estatal de Pekín, los misiles balísticos chinos sobrevolaron Taiwán como parte de los grandes ejercicios militares realizados en respuesta a la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Pekín no ha confirmado formalmente si sus misiles han sobrevolado la isla y Taipéi se ha negado a comentar la trayectoria de los proyectiles.
Visita de Pelosi
Pese a las advertencias de Pekín, que ve a Taiwán como parte de su territorio, Pelosi hizo una visita relámpago a Taipéi el martes, en la que aseguró que Estados Unidos «no abandonará» a la isla autónoma.
En respuesta, el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino declaró varias zonas de exclusión alrededor de Taiwán, incluyendo algunas de las rutas comerciales más transitadas del mundo, para realizar sus maniobras militares.
Pekín calificó las operaciones militares como una respuesta «necesaria» a la visita de Pelosi.
Reacción «exagerada»
Washington, por su parte, acusó a Pekín de haber reaccionado «de forma exagerada» a la visita de Pelosi y avisó de que su portaaviones seguirá «vigilando» los alrededores de Taiwán. Estados Unidos también ha anunciado que ha aplazado una prueba de misil intercontinental «para evitar una mayor escalada de las tensiones», según el portavoz de la Casa Blanca John Kirby.
Las maniobras de Pekín incluyeron «disparos de misiles convencionales» hacia las aguas de las costas orientales de Taiwán, indicó Shi Yi, un portavoz de las fuerzas militares chinas.
El primer ministro taiwanés, Su Tseng-chang, pidió a sus aliados presionar para rebajar la tensión de la situación. «No esperábamos que el malvado vecino de al lado mostrara su poderío en nuestras puertas y arbitrariamente pusiera en peligro las rutas marítimas más transitadas del mundo con sus ejercicios militares», explicó Su a periodistas.
A su vez, Pelosi aseguró en Tokio, escala final de su gira asiática, que Estados Unidos «no permitirá» que China aísle a Taiwán. «Ellos pueden intentar evitar que Taiwán visite o participe en otros sitios, pero no aislarán a Taiwán al impedirnos viajar allí», declaró Pelosi.
Japón pidió un «cese inmediato» de las maniobras chinas, tras indicar que cinco misiles cayeron presuntamente en su zona económica exclusiva (ZEE) y que cuatro de ellos pudieron haber «sobrevolado la isla de Taiwán».
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, condenó los disparos de misiles y los calificó como un «problema serio que impacta nuestra seguridad nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos».
Las maniobras militares chinas, las mayores de las últimas décadas, se prevén hasta este próximo domingo.
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
Adiós al toldo de toda la vida: la novedad de IKEA que acaba con el problema del sol en tu terraza para siempre
-
La costumbre de los bares de Madrid que ningún turista entiende: siempre hay que explicárselo
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de julio de 2025?