El Supremo venezolano “abre la puerta a una coalición militar” internacional para defender al pueblo
El Tribunal Supremo venezolano acaba de “abrir la puerta” a la creación de una coalición militar internacional para ayudar al pueblo venezolano. Un breve comunicado del presidente del Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, Miguel Ángel Martín Tortabú, ha confirmado, tal y como ha podido saber OKDIARIO, que “desde el legítimo TSJ abrimos las puertas para conformar una coalición militar en misión de paz. El pueblo necesita ser protegido”.
La misión se califica de esta forma “de paz”, según los requisitos de derecho internacional para dejar claro que no se trata de una intervención militar violadora de ningún precepto legal o derecho, sino, todo lo contrario, en defensa de los derechos humanos del pueblo, que “necesita ser protegido”.
El respaldo del máximo órgano jurisdiccional venezolano admite, de este modo, la plena legitimidad de una potencial intervención militar ante la evidencia de que la dictadura de Nicolás Maduro se ha convertido en un régimen violador de derechos humanos que debe ser zanjado.
Se trata del segundo comunicado del Tribunal Supremo venezolano ante la situación de los últimos días. Y es que hace escasos días este mismo organismo emitió un primer comunicado defendiendo el levantamiento popular contra la dictadura de Maduro y recordando a las Fuerzas Armadas “el derecho constitucional de rebelión de los ciudadanos investidos o no de autoridad ante la tiranía”.
El comunicado, tal y como publicó OKDIARIO, recordaba que “los artículos 333 y 350 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela” dejan claro “el derecho de rebelión de los ciudadanos” frente a esas situaciones de “tiranía”.
Apoyo internacional
La unión de estos dos pronunciamientos judiciales significa la consagración de que Maduro lidera un régimen a todas luces ilegal y que, por el contrario, lo que sí tiene respaldo en el derecho internacional es una potencial intervención militar en ayuda del pueblo venezolano.
Y todo ello ocurre cuando Donald Trump ha insistido ya, con respecto a la situación de Venezuela, en que “todas las opciones están abiertas, todo está sobre la mesa”, apuntando a la cuestión concreta de una posible intervención militar para expulsar del poder a Maduro.
Trump ha aclarado, eso sí, que “no hay marco concreto de tiempo” para forzar la caída de Maduro y ha explicado que todavía “queda margen para sanciones más duras”. El Departamento de Estado de hecho ha anunciado ya la imposición de otros castigos económicos.
Temas:
- Donald Trump
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
Últimas noticias
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre