El Supremo venezolano “abre la puerta a una coalición militar” internacional para defender al pueblo
El Tribunal Supremo venezolano acaba de “abrir la puerta” a la creación de una coalición militar internacional para ayudar al pueblo venezolano. Un breve comunicado del presidente del Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, Miguel Ángel Martín Tortabú, ha confirmado, tal y como ha podido saber OKDIARIO, que “desde el legítimo TSJ abrimos las puertas para conformar una coalición militar en misión de paz. El pueblo necesita ser protegido”.
La misión se califica de esta forma “de paz”, según los requisitos de derecho internacional para dejar claro que no se trata de una intervención militar violadora de ningún precepto legal o derecho, sino, todo lo contrario, en defensa de los derechos humanos del pueblo, que “necesita ser protegido”.
El respaldo del máximo órgano jurisdiccional venezolano admite, de este modo, la plena legitimidad de una potencial intervención militar ante la evidencia de que la dictadura de Nicolás Maduro se ha convertido en un régimen violador de derechos humanos que debe ser zanjado.
Se trata del segundo comunicado del Tribunal Supremo venezolano ante la situación de los últimos días. Y es que hace escasos días este mismo organismo emitió un primer comunicado defendiendo el levantamiento popular contra la dictadura de Maduro y recordando a las Fuerzas Armadas “el derecho constitucional de rebelión de los ciudadanos investidos o no de autoridad ante la tiranía”.
El comunicado, tal y como publicó OKDIARIO, recordaba que “los artículos 333 y 350 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela” dejan claro “el derecho de rebelión de los ciudadanos” frente a esas situaciones de “tiranía”.
Apoyo internacional
La unión de estos dos pronunciamientos judiciales significa la consagración de que Maduro lidera un régimen a todas luces ilegal y que, por el contrario, lo que sí tiene respaldo en el derecho internacional es una potencial intervención militar en ayuda del pueblo venezolano.
Y todo ello ocurre cuando Donald Trump ha insistido ya, con respecto a la situación de Venezuela, en que “todas las opciones están abiertas, todo está sobre la mesa”, apuntando a la cuestión concreta de una posible intervención militar para expulsar del poder a Maduro.
Trump ha aclarado, eso sí, que “no hay marco concreto de tiempo” para forzar la caída de Maduro y ha explicado que todavía “queda margen para sanciones más duras”. El Departamento de Estado de hecho ha anunciado ya la imposición de otros castigos económicos.
Temas:
- Donald Trump
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
Últimas noticias
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025