Los sondeos dan a Lula da Silva como favorito para las presidenciales de 2018 pese a la corrupción
El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganaría holgadamente el primer turno de las elecciones presidenciales de Brasil en 2018, pese a su asfixiante situación judicial por el caso Petrobras, y también se impondría en la mayoría de los escenarios de votación, reveló un sondeo este sábado.
Lula (2003-2010) sería votado por el 30% del electorado (contra 25-26% de diciembre), el doble de lo que obtendrían Marina Silva, una exministra de su gobierno, que se mantuvo en 15%, y Jair Bolsonaro, un outsider de extrema derecha que sumaría entre 14 y 15% de los votos (desde 8 y 9%), suficientes para quedar segundo en uno de los escenarios analizados por el estudio de Datafolha.
Silva es la única política en condiciones de vencer Lula en segunda vuelta: 41 a 38%, diferencia considerada por Datafolha como de «empate técnico».
En todas las demás mediciones, el exmandatario de izquierda se impondría ampliamente. «Lula se mantiene en el liderazgo pese a las menciones recientes en Lava Jato», señaló la encuestadora, en referencia al caso Petrobras, que investiga una red de sobornos y desvíos de dinero público a la política.
El exlíder sindical y fundador del Partido de los Trabajadores (PT) enfrenta cinco procesos por corrupción, tráfico de influencia y obstrucción a la Justicia. Si es condenado en uno de ellos, y el fallo es ratificado en segunda instancia, no podrá postularse.
El escenario político brasileño entró en turbulencia desde que el año pasado fue destituida Dilma Rousseff (2011-2016), sucesora de Lula, por adulterar las cuentas públicas. Y la crisis ha sido alimentada sin pausa por los escándalos de Petrobras y de la constructora Odebrecht, que confesó haber comprado decenas de funcionarios públicos.
El descrédito abrió las puertas a figuras como el radical Bolsonaro, que defiende públicamente a la última dictadura (1964-1985), el actual alcalde de la ciudad de Sao Paulo, Joao Doria, y otras sin filiación partidaria, pero con prestigio social, como el juez Sergio Moro.
Datafolha midió una hipotética candidatura del magistrado devenido en ícono anticorrupción por su actuación en el caso Petrobras, y el sondeo reveló que podría derrotar ajustadamente a Lula en una segunda vuelta.
Moro negó tener intenciones de saltar a la política. En cambio, interrogará al exmandatario en su juzgado de Curitiba (sur) el próximo 10 de mayo, una cita que ha despertado un enorme interés sobre el futuro político de Brasil.
Una eventual candidatura de Doria sumaría 9% de los votos. La encuesta fue realizada a 2.781 personas, entre el 26 y el 27 de abril, y tiene un margen de error de +/- 2 puntos porcentuales.
Lo último en Internacional
-
Un gigantesco incendio arrasa una refinería de Chevron a las afueras de Los Ángeles
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Un dron ruso mata en Ucrania al fotoperiodista francés Antoni Lallican
-
Así cargan los Marines armamento en los F‑35 en su operación contra el narcoterrorismo en el Caribe
-
Al menos cuatro muertos en un ataque de EEUU contra una narcolancha en aguas próximas a Venezuela
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
A qué hora es la F1 GP de Singapur: horarios y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
A qué hora es el GP de Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming