Sobrecogedor: un nuevo terremoto sacude la provincia de Hatay en Turquía
Multitud de edificios derribados en Turquía y Siria tras el segundo terremoto en semanas
Las imágenes del miedo tras el derrumbe de multitud de edificios por otro terremoto en Turquía
A vista de dron impresionantes imágenes de la ruptura de una falla tras el terremoto en Turquía
Vuelve la pesadilla a Turquía y Siria justo cuando empezaban a sobreponerse de la tragedia del terremoto. En este vídeo se puede ver a vecinos de Hatay (Turquía) que corren por salvar su vida, mientras se derrumban los edificios detrás de ellos. Un terremoto de 6,4 de magnitud en la escala de Richter ha sacudido este lunes estos dos países. En esta ocasión, los Cascos Blancos, la organización de protección civil en Siria, han informado de decenas de heridos en Turquía y Siria y multitud de edificios derrumbados en territorio sirio.
Además, también se suceden otras imágenes de otros lugares también golpeados por este nuevo seísmo, donde se puede observar cómo la gente antes de este nuevo desastre natural intentaba recuperar sus vidas: siguiendo con las labores de rescate o retomando actividades como puede ser viajar.
Al menos, han perdido la vida tres personas y 700 han resultado heridas en los dos países, principalmente a que han saltado desde balcones o por el impacto de cascotes. Las escenas de caos y terror se repiten de nuevo, como ya ocurrió el pasado 6 de febrero, cuando dos terremotos de 7,8 y 7,7 de magnitud en la escala de Richter causaron enormes daños en Turquía y Siria, los cuales se han cobrado, hasta el momento, la vida de más de 41.000 personas.
En esta ocasión, además, se han derrumbado edificios dañados en Jindires y en Afrin (Siria). Mientras, las zonas más afectadas son las provincias de Idlib y Alepo, asoladas por la guerra en el citado país sirio.
«Sabemos que es un terremoto independiente. Hemos detectado una veintena de réplicas tras el primer terremoto de 6,4. Tenemos ocho heridos», ha explicado el vicepresidente turco, Fuat Oktay, que ha instado a alejarse de los edificios dañados y a seguir las indicaciones de las autoridades y ha confirmado al menos ocho personas heridas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha registrado el seísmo a tres kilómetros de la ciudad de Uzunbag, en la provincia de Hatay, a las 18.04 horas, la misma hora en la España peninsular.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del ministerio del Interior turco, ha informado de dos seísmos de 6,4 y 5,8 de magnitud en Hatay separados por apenas tres minutos.
Las autoridades turcas han pedido a los ciudadanos que se mantengan alejados de la costa del Mediterráneo, cerca de donde ha tenido lugar el terremoto, por precaución ante el riesgo de que se produzca una subida del nivel del mar con una alerta de tsunami.
Estos nuevos seísmos han podido sentirse también en territorio sirio, concretamente en ciudades, como se ha citado anteriormente, en Idlib y Alepo. También, en Hama, Afrin, Azez, Jarablus o Tel Abiad. Igualmente, como ocurrió con el anterior seísmo, los temblores se han sentido en Líbano, incluida su capital, Beirut, en Jordania, Irak, Israel, Palestina y Egipto.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
Herido crítico un hombre tras recibir cuatro puñaladas por parte de un uruguayo en la cárcel vieja de Palma
-
Carrera al sprint en F1: qué es, cómo funciona y cuántos puntos reparte
-
Koundé vuelve a entrenar con el grupo y Flick no recupera más efectivos para Vigo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint