Seúl acusa a Corea del Norte de lanzar 200 proyectiles de artillería en la costa oeste de la península
El Ejército surcoreano ha puesto en marcha una serie de maniobras militares con fuego real en las islas evacuadas
Las autoridades de Corea del Sur han acusado a Corea del Norte de lanzar más de 200 proyectiles de artillería en la costa oeste de la península coreana, que ha obligado a evacuar dos islas surcoreanas.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha detectado los disparos de artillería realizados desde el cabo Jangsan y el cabo Deungsan, en la costa suroeste norcoreana, entre las 09:00 y las 11.00 horas (local), y que finalmente han impactado sin causar daños en la zona de amortiguamiento establecida en el tratado militar intercoreano de 2018 con el objetivo de reducir las tensiones, del que Pyongyang decidió retirarse en noviembre.
«Advertimos seriamente que toda la responsabilidad de situaciones de crisis de este tipo recae sobre Corea del Norte e instamos firmemente a su cese inmediato», ha declarado el portavoz del Estado Mayor Conjunto, el coronel Lee Sung Jun, según ha publicado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Asimismo, ha calificado el acto de «provocador», al que se responderá con ejercicios con fuego real en las islas fronterizas del noroeste, según funcionarios surcoreanos. Previamente, Seúl había ordenado la evacuación de civiles hacia refugios antiaéreos en la isla de Yeonpyeong y de Baengnyeong, situadas en la mencionada costa suroeste, ante la posibilidad de acciones militares «provocativas» por parte de Pyongyang.
«Hemos anunciado la evacuación después de recibir una llamada de una unidad militar diciendo que estaba llevando a cabo un ataque marítimo en la isla Yeongpyeong debido a una situación de provocación norcoreana», ha asegurado un funcionario a la citada agencia.
Corea del Sur responde
Lee Sung Jun ha afirmado que el Ejército tomará medidas «teniendo en cuenta la coordinación con Estados Unidos y la actividad militar reciente de monitorización» y ha afirmado que ya se han lanzado 400 proyectiles -el doble de los lanzados por Corea del Norte- hacia la línea de límite norte.
Se trata de la primera vez que las fuerzas surcoreanas realizan este tipo de lanzamientos desde que se firmó el acuerdo en 2018, mientras que Corea del Norte ya ha realizado 16 lanzamientos de este tipo, el último de ellos en diciembre de 2022.
El ministro de Defensa, Shin Won Sik, ha supervisado las maniobras militares desde Seúl y ha instado a estar «preparados» para hacer frente a las «provocaciones temerarias» de Corea del Norte. «Nuestro Ejército tiene que estar equipado y mostrar una postura de represalia para que el enemigo nunca más intente llevar a cabo este tipo de actos y garanticemos la paz mediante la fuerza», ha dicho.
El acuerdo de 2018, firmado bajo el mandato del expresidente Moon Jae In, buscaba reducir las tensiones entre las partes y evitar accidentes. Sin embargo, el líder norcoreano, Kim Jong Un, ha definido las relaciones intercoreanas como «relaciones entre dos Estados que son hostiles el uno con el otro» y ha instado a aumentar las capacidades del país para «suprimir el territorio de Corea del Sur».
La Inteligencia surcoreana, por su parte, indicó en diciembre que Pyongyang podría poner en marcha diferentes tipos de ataque de cara a este 2024, especialmente con la vista puesta en las elecciones parlamentarias previstas para el próximo mes de abril.
Lo último en Internacional
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas