El Senado estadounidense confirma a Gina Haspel como nueva directora de la CIA
La CIA ya tiene oficialmente nueva directora. El Senado de Estados Unidos ha confirmado este jueves a Gina Haspel como máxima responsable de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, por lo que se convierte en la primera mujer en liderar la CIA, según ha informado el diario The Washington Post.
La candidatura de Haspel, presentada por el presidente, Donald Trump, ha contado finalmente con el apoyo de varios demócratas a pesar de su implicación en programa de interrogación especialmente utilizado para sospechosos de terrorismo, que muchos sectores consideran tortura.
Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión CNN, la votación se ha saldado con 54 votos a favor y 45 en contra, entre ellos los de tres republicanos. Por contra, seis demócratas –la mayoría de los cuales se presentarán a la reelección en estados en los que se impuso Trump en 2016– han respaldado su candidatura.
Haspel ha recibido múltiples críticas en las últimas semanas por haber dirigido un ‘centro negro’ de la CIA en Tailandia en 2002 y preparó un cable diplomático que su jefe ordenó destruir en 2005 con decenas de grabaciones de interrogatorios.
Durante su reciente comparecencia ante la Comisión de Inteligencia del Senado -que respaldó el miércoles su candidatura-, Haspel prometió que bajo su mando la CIA no retomaría prácticas como el ahogamiento simulado o ‘waterboarding’.
La técnica de ‘waterboarding’ es una forma de tortura que consiste en echar grandes cantidades de agua directamente a la cara del sujeto con el objetivo de asfixiarle poco a poco y forzar una confesión.
Una revisión interna de la CIA realizada en 2011 absolvió a Haspel de cualquier tipo de responsabilidad por la destrucción de una serie de grabaciones en las que se mostraba las duras condiciones en las que se interrogó a un sospechoso de pertenecer a Al Qaeda.
La agencia publicó el 21 de abril un memorándum en el que explicó que Haspel no tuvo nada que ver con dichas grabaciones ni cuestionarios, como respuesta a las inquisiciones por parte parlamentarios demócratas que habían exigido conocer más datos sobre la actividad de Haspel en la CIA con el objetivo de frustrar su nominación como candidata.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015