Seguirá en prisión: la justicia rusa rechaza la apelación del periodista Evan Gershkovich
El reportero estadounidense ha sido enviado a una cárcel donde se encuentran presos políticos
Los mercenarios rusos de Wagner reclutan a la desesperada niños en colegios en Moscú
Putin promete llevar la invasión de Ucrania hasta el final: «Rusia es invencible»
La justicia rusa ha rechazado la apelación del periodista estadounidense Evan Gershkovich del periódico Wall Street Journal, acusado de espionaje, que seguirá en prisión hasta el 29 de mayo, arrestado el mes pasado por el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), agencia que sustituye al KGB, en Yekaterimburgo, donde recopilaba información para un reportaje sobre el grupo de mercenarios Wagner, que participa en la invasión rusa de Ucrania.
En la vista a puerta cerrada, se ha denegado la libertad bajo fianza a Gershkovich y se ha ordenado a la espera de juicio su ingreso en la prisión de Lefortovo, utilizada para encerrar a destacados presos políticos. El Gobierno de Estados Unidos, que ha negado que Gershkovich llevase a cabo actividades de espionaje, ha pedido su liberación inmediata. La embajadora de Estados Unidos Lynne Tracy, que ha asistido a la vista, ha indicado que el reportero «se encuentra bien y reiteramos nuestras peticiones de que sea liberado inmediatamente».
Durante su intervención ante los periodistas, la representante de Estados Unidos también ha solicitado la liberación de Paul Whelan, ex marine estadounidense detenido en Rusia en 2018, también acusado de espionaje.
Los periodistas y cámaras de TV han podido recoger imágenes de Gershkovich, la primera vez que ha aparecido de forma pública desde el pasado 30 de marzo, al que se ha visto vestido con una camisa de cuadros azules y unos vaqueros desteñidos, antes del comienzo del juicio, el cual se ha cerrado a los periodistas.
Antes de la decisión del juez, se ha podido ve a Gershkovich, acusado formalmente el 7 de abril de espionaje, paseándose por el interior del banquillo de los acusados, como se puede ver en este vídeo, una caja transparente utilizada para retener a los acusados en los tribunales rusos y hablando con sus abogados. Como se ha citado anteriormente, el periodista estadounidense permanecerá en prisión hasta el 29 de mayor a la espera de juicio, que de ser encontrado culpable de los cargos de espionaje, se enfrentaría a una condena de hasta 20 años de prisión en Rusia, donde prácticamente todos los juicios por espionaje terminan con un veredicto de culpabilidad.
Gershkovich estaba acreditado para trabajar como periodista en Rusia por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en el momento de su detención, mientras informaba en los Urales a unos 1.500 kilómetros al este de Moscú.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, sucesor del KGB, ha indicado que el periodista ha actuado «siguiendo instrucciones de Estados Unidos, recogiendo información considerada secreto de Estado sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar-industrial ruso». Todo a pesar de que las autoridades rusas no han presentado públicamente pruebas que respalden las acusaciones contra el reportero.
Lo último en Internacional
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
Últimas noticias
-
Bolaños invita a García Ortiz a una charla sobre datos tras haber borrado todos los de su móvil
-
El truco que usan en los hoteles para desinfectar las bayetas y que queden como nuevas
-
La DGT lo hace oficial: si conduces con estas gafas de sol te vas a llevar una multa descomunal
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
-
La recomendación de oro de un mecánico: «El único coche que de verdad no pisa el taller en España»