El secretario de Seguridad de Trump dice que el muro «debería estar terminado en dos años»
El muro fronterizo entre Estados Unidos y México debería estar terminado dentro de dos años, estima el secretario de Seguridad Interior, John Kelly. «Se construirá primero donde es necesario y luego se completará. Así es como lo veo yo», ha dicho el general retirado a la cadena Fox News.
El presidente del país, Donald Trump, firmó el 25 de enero un decreto que fija como objetivo «asegurar la frontera sur gracias a la construcción inmediata de un muro».
Desatando una grave crisis diplomática, el inquilino de la Casa Blanca no parece dudar a la hora de poner en marcha una de sus más ‘célebres’ compromisos electorales: 3.200 kilómetros de pared para frenar la inmigración ilegal.
Kelly, que se encargará de supervisar el proyecto, agregó que la protección de la frontera sur se llevaría a cabo con «un acercamiento a varios niveles» que incluirá barreras físicas así como captores tecnológicos «y cosas así».
El equipo de Trump estima que costará entre 4.000 y «unos 10.000 millones de dólares, pero para los arquitectos e ingenieros que han estudiado el tema la cuenta será mucho más abultada.
Lo último en Estados Unidos
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
Últimas noticias
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos