El secretario de Defensa de EEUU insta a un alto el fuego «inmediato» en Ucrania a su homólogo ruso
Ucrania ve en las palabras de Putin por el Día de la Victoria el «discurso de un país perdedor»
El Kremlin descarta que Putin declare formalmente la guerra a Ucrania en el Día de la Victoria
Alemania comienza a llenar el mayor almacén de gas de Europa por temor a que Rusia corte el suministro
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha instado al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, a tomar medidas valientes y proceder a un alto el fuego en Ucrania. Esta es la primera conversación desde que comenzara la guerra, que ambos representantes han mantenido un encuentro pactado. «El secretario Austin ha pedido un alto el fuego inmediato en suelo ucraniano y enfatizó la importancia de mantener las líneas de comunicación entre ambas potencias», señaló el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado.
El Pentágono no dio más detalles sobre el contenido de la conversación, la primera desde el 18 de febrero, seis días antes de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania. El propio Lloyd Austin habló también con su homólogo británico, Ben Wallace, para abordar los próximos pasos en la ayuda que se está ofreciendo a Ucrania, incluido el apoyo militar.
El secretario de comunicación del Pentágono, John Kirby, ha recordado que un alto el fuego «sería de vital importancia» para que tanto Zelenski como Putin, puedan mantener una primera reunión para comenzar el abordaje de un período de tiempo sin que las armas «sean un activo bélico y se deje paso a serias negociaciones entre ambos países».
I spoke with Russian Minister of Defense Sergey Shoygu today for the first time since February 18th. I urged an immediate ceasefire in Ukraine and I emphasized the importance of maintaining lines of communication.
— Secretary of Defense Lloyd J. Austin III (@SecDef) May 13, 2022
En su última conversación, el jefe del Pentágono reclamó una «desescalada» de las tensiones en Ucrania, lo que para Washington pasaba por un repliegue de las tropas rusas que estaban cerca de la frontera de Ucrania.
Menos de una semana más tarde, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó el comienzo de la ofensiva en Ucrania, que hasta el momento ha dejado más de 3.000 muertos, según cifras de Naciones Unidas. Hasta ahora, seis millones de ucranianos son refugiados como consecuencia del conflicto y ocho se han convertido en desplazados internos.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo