Scholz pide a Alemania «prepararse» ante un posible corte del gas ruso por negarse a pagar en rublos
Putin no recula: «Que todos lo sepan, habrá respuesta ultrarrápida a quien intervenga en Ucrania»
Ucrania acusa a Rusia de «desestabilizar» Moldavia con el ataque a Transnistria, una región prorrusa
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha pedido este jueves a Alemania que se «prepare» ante un posible corte del suministro de gas ruso, como ya ha pasado con Bulgaria y Polonia, que se han negado a pagar la materia prima en rublos, como exige el Kremlin.
«Hay que prepararse para ello», ha declarado Scholz, sin que por el momento esté claro que este corte pueda producirse. «Sólo se puede especular sobre si el Gobierno ruso tomará una decisión al respecto, y qué decisión será, pero no tiene mucho sentido hacerlo», ha agregado desde Tokio, donde se encuentra de visita oficial.
El canciller alemán ha afirmado que el Gobierno ya había empezado a prepararse ante este escenario antes de que Rusia invadiera Ucrania.
Tras el corte a Bulgaria y Polonia, estos han subrayado que han cumplido sus obligaciones. Moscú descartó que se tratara de un «chantaje» y avisó de que más países pueden correr la misma suerte si no pagan en rublos. Alemania sigue dependiendo en gran medida del suministro de gas ruso, pero quiere cambiar a otras fuentes lo antes posible.
Por otra parte, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha defendido este viernes su decisión de no enviar armas pesadas a Ucrania, alegando que hará «todo lo posible para evitar una escalada que conduzca a una tercera guerra mundial», después de las críticas recibidas a nivel nacional e internacional.
En una entrevista concedida a Der Spiegel, recogida por la prensa alemana, Scholz ha asegurado que Berlín equipará a Ucrania «de tal manera que su seguridad esté garantizada» y ha recordado la disposición alemana de ser «garante» de la paz entre Ucrania y Rusia.
Así, ha explicado que Alemania ha hecho entrega de armas antitanque, equipos antiaéreos, munición, vehículos y material de las Bundeswehr, las Fuerzas Armadas alemanas, «que Ucrania puede usar directamente en su lucha defensiva».
No obstante, ha clarificado que las opciones de la Bundeswehr para suministrar armas adicionales de su propio arsenal están «en gran medida agotadas». Cuestionado sobre si está haciendo todo lo que está a su alcance para ayudar militarmente a Ucrania, Scholz ha sostenido que el Gobierno «está haciendo exactamente eso».
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»