Sarkozy: «Necesitamos a los rusos para exterminar al Estado Islámico»
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha reclamado a su sucesor en el cargo, François Hollande, «cambios drásticos» en la política de seguridad del país, así como «una nueva política migratoria» a la Unión Europea, tras los atentados perpetrados el viernes por la noche en París, que dejaron 129 muertos y más de 300 heridos, 99 de ellos en estado crítico.
«Le he dicho al presidente que debemos construir respuestas adecuadas, lo que significa cambios drásticos en nuestra política de seguridad», ha dicho Sarkozy a la prensa a su salida de una reunión con Hollande en el Palacio del Elíseo.
En este sentido, el líder conservador ha considerado que «debemos tener en cuenta a todo el mundo para exterminar al Estado Islámico, especialmente a los rusos», a pesar de las reticencias de Francia, según ha informado ‘Le Monde’.
Sarkozy ha revelado que también le ha trasladado a Hollande la necesidad de forzar «una inflexión» en la política migratoria de la Unión Europea, aunque rápidamente ha matizado que «no hay conexión» entre la crisis de refugiados y los atentados en París.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama