Carrera contra reloj para salvar a Rayan, el niño atrapado en un pozo en Marruecos
Los rescatadores han introducido, a través de un tubo, oxígeno y agua con azúcar para mantener vivo al pequeño.
Así buscan los buzos pistas sobre la desaparición de Esther López en los pozos de riego
La familia de Esther López difunde nuevas imágenes de la joven desaparecida en Traspinedo
Los equipos de rescate siguen en una carrera contra el reloj para intentar salvar a Rayan, un niño de cinco años atrapado en un profundo pozo de 32 metros en el norte de Marruecos, un país en vilo por este drama. Las operaciones de rescate se intensificaron por la noche en torno al pozo, donde están abriendo otro agujero continuo, y podrían seguir. Los rescatadores han introducido, a través de un tubo, oxígeno y agua con azúcar para mantener vivo al pequeño.
Los trabajos de excavación «han llegado a más de 27 metros, con la esperanza de llegar a los 32 en las próximas horas, antes de cavar una brecha horizontal entre el agujero y el pozo para rescatar al niño», indicó la agenda de prensa MAP.
Un equipo médico ha sido desplegado en el lugar del accidente para «realizar los exámenes iniciales y las intervenciones de reanimación del niño una vez rescatado», añadió MAP. También hay un helicóptero de la gendarmería listo para su evacuación a un hospital cercano. Los socorristas están siendo asesorados por un equipo de topógrafos en el lugar.
El pequeño Rayan cayó accidentalmente el martes por la noche en el pozo seco de 32 metros de profundidad, estrecho y de difícil acceso, excavado en las inmediaciones de su casa en una aldea cercana a la localidad de Bab Berred, en el norte de Marruecos.
«En un momento de inatención, el pequeño cayó en el pozo que estaba preparando. No pude cerrar el ojo en toda la noche», declaró el padre de Rayan al sitio de información local Le360. «Rayan es muy querido aquí en el pueblo, no solo en mi casa. Lo extraño, ya hace tres noches», dijo a AFP su abuela septuagenaria Laaziza.
Los rescatadores pudieron suministrar al niño «agua y oxígeno a través de tubos». «El salvamento del niño se acerca (…) Nuestros corazones están con la familia y rezamos a Dios para que vuelva a reencontrarse con sus familiares lo más pronto posible», declaró el portavoz del Ejecutivo, Mustapha Baitas, tras un consejo de gobierno.
Los equipos de rescate, movilizados desde hace más de 48 horas, no pudieron bajar directamente al pozo porque «su diámetro es inferior a 45 centímetros», indicó Abdelhabi Temrani, responsable de las operaciones, a la televisión pública Al Oula.
También pensaron en «ampliar el diámetro del pozo pero esto no era posible por el tipo de tierra, que podía llevar a un derrumbe», explicó por su parte el portavoz del gobierno. Por ello, se optó por excavar alrededor del pozo.
Temas:
- Marruecos
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV