Salah Abdeslam se niega a declarar desde el sábado
El sospechoso clave de los atentados de París, Salah Abdeslam, detenido el viernes pasado en Bruselas, invocó su derecho a guardar silencio y no habló a los investigadores desde el sábado, indicó la fiscalía federal belga.
La fiscalía indicó este viernes en un comunicado que dada la herida en la pierna de Abdeslam durante su captura el 18 de marzo, que requirió asistencia médica, los investigadores esperaron al sábado para interrogar a Abdeslam.
Abdeslam ha cambiado su estrategia: ahora quiere ser extraditado a Francia
Un primer interrogatorio, que comenzó a las ocho de la mañana del sábado, duró dos horas y se concentró en detalles de los atentados del 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos.
Un segundo interrogatorio se llevó a cabo ese mismo día, duró dos horas y enfocó los principales puntos de la investigación sobre los los atentados de París.
La indagatoria se concentró luego en la orden de arresto europea emitida por las autoridades francesas que esperan su extradición, pero en este último interrogatorio Abdeslam invocó su derecho al silencio y no dijo nada, agregó la fiscalía.
Abdeslam no coopera desde el 22M
La fiscalía añadió que los investigadores vieron nuevamente a Abdeslam el martes, inmediatamente después de los atentados el aeropuerto de Bruselas y en la estación de metro Maalbeek.
En esta ocasión Abdeslam «se rehusó a hacer la más mínima declaración», añade el comunicado.
Este viernes, el ministro de Justicia, Koen Geens, indicó que Abdeslam se rehúsa a cooperar desde los atentados del martes.
«El fiscal federal me acaba de informar que Salah Abdeslam no quiere hablar más desde los ataques de Zaventem (el aeropuerto al noreste de la capital) y del metro de Bruselas», declaró Geens a los diputados belgas en una reunión de comisión parlamentaria dedicada al terrorismo.
Después de los atentados de Bruselas se confirmó asimismo un cambio de estrategia de la defensa de Abdeslam, ya que el jueves su abogado informó que el detenido aceptaba la extradición a Francia, algo que había rechazado en un primer momento.
Lo último en Europa
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
Últimas noticias
-
Gündogan se sincera sobre su salida del Barcelona: «El club tenía otros planes…»
-
Papa León XIV, en directo: misa en el Vaticano hoy, última hora y noticias de Robert Prevost
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: precios, fecha de venta y cómo comprarlas
-
El OceanFest vuelve a Valencia con arte urbano, debates y conciencia ambiental
-
Topuria vuelve a ser ‘El Matador’: «No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos»