Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
El Ejército ruso lanza un bombardeo "masivo" contra el puerto del mar Negro
El Ejército ruso ha lanzado durante la noche de este miércoles un ataque masivo contra la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro, apenas unas horas después de que concluyera en Estambul una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. El bombardeo ha causado graves daños en infraestructuras civiles y ha afectado incluso al patrimonio histórico protegido por la UNESCO.
Según ha confirmado el gobernador de la región de Odesa, Oleg Kiper, el ataque ruso ha provocado varios incendios en la ciudad, causando daños significativos en edificios residenciales, un pabellón comercial y una gasolinera. Los drones rusos han sido especialmente destructivos, llegando a dañar patrimonio arquitectónico e histórico del centro de la ciudad que se encuentra bajo la protección de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Ahora bien, El ataque ruso no se ha limitado a Odesa. La ciudad de Cherkasi, situada en el centro de Ucrania, también ha sufrido un ataque con misiles que ha dejado al menos seis personas heridas, según ha informado el gobernador regional Igor Taburets. El ataque se ha producido mediante el lanzamiento de al menos un misil contra objetivos civiles.
Estos ataques se enmarcan en la dinámica de intercambios nocturnos de ataques con drones de largo alcance que Rusia y Ucrania mantienen contra sus respectivas retaguardias. Una guerra de desgaste que busca minar la moral y la capacidad de resistencia del enemigo atacando objetivos tanto militares como civiles.
Kiev pide un alto el fuego
Mientras Ucrania solicita un alto el fuego inmediato que permita profundizar en las negociaciones para poner fin al conflicto, Rusia rechaza por el momento cualquier declaración de tregua y exige abordar «las cuestiones de fondo del conflicto» antes de deponer las armas.
Durante las conversaciones mantenidas en Estambul, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, dijo que las posiciones entre las partes están «bastante alejadas», e insistió en que han debatido con la delegación de Ucrania «extensamente» sobre las posturas expuestas en los memorandos presentados la última vez.
En cuanto a un eventual cara a cara entre los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, argumentó que «es necesario primero definir los términos del acuerdo» y utilizar el momento para «ponerle punto final, firmarlo, será la culminación del asunto».
Asimismo, expresó su esperanza en que se celebre una cuarta ronda de conversaciones de paz entre las partes y pidió de nuevo a Kiev que considere la posibilidad de declarar «breves treguas, de 24 a 48 horas, en el frente» para que los equipos sanitarios ruedan recoger a los heridos y cuerpos de soldados.
Lo último en Internacional
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
Últimas noticias
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento