Putin incluye al ajedrecista Garri Kaspárov en su lista de espías extranjeros
Más pruebas del horror en Bucha: un video del ‘New York Times’ reconstruye el asesinato de 9 ucranianos
Tercer barco ruso confiscado en Mallorca por vinculación con oligarcas
Ucrania da por perdida la acería de Azovstal tras su defensa numantina de varias semanas
Ni sacado de una película de la guerra fría, pero más real que la vida misma y en plena convulsión mundial por la invasión de Ucrania, el Ministerio de Justicia de Rusia ha informado este viernes de que el jugador de ajedrez Garri Kaspárov ha sido incluido en el listado de agentes extranjeros, es decir por ser un espía hostil. Esta maniobra política, dado su relieve actual, forma parte del juego de espías que comenzó hace varias semanas, cuando Rusia y las principales potencias occidentales expulsaron mutuamente a decenas de miembros de las distintas embajadas.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania cifró en cerca de 443 diplomáticos rusos, los que han debido abandonar el país en el que estaban destinados por Moscú tras las expulsiones decretadas por gran parte de la comunidad internacional. Pero esta noticia no tendría una mayor relevancia si detrás de ello, se escondiera el verdadero motivo por el cual fueron expulsados. Cortar de raíz la red de espías que a través de embajadas y consulados preparaban operativos para conseguir recopilar inteligencia en los países europeos.
Ahora, el que fuera espía de la KGB, Vladímir Putin, ha añadido también en este listado de enemigos públicos rusos, al oligarca y director de la empresa petrolera Yukos, Mijail Jodorkovski. Sin duda, uno de los hombres más ricos del mundo.
Así, a ambos se les atribuyen «actividades políticas» en contra de Rusia y por haber recibido fondos desde organismos de Ucrania o Estados Unidos.
En las últimas semanas, desde la invasión rusa de Ucrania, Moscú ha incluido a varias personas en su lista negra, entre los que también destaca el que fuera abogado del grupo punk Pussy Riot (conocido por su activismo contra el presidente, Vladimir Putin), Mark Feigin.
Según la legislación rusa, un agente extranjero es todo aquel que recibe financiación desde el extranjero, se dedica a actividades políticas, difunde informaciones o recopila datos sobre actividades militares de Rusia. La normativa prevé multas para quienes omitan identificarse como agentes extranjeros y penas de hasta dos años de cárcel.
La lista de agentes extranjeros comenzó a elaborarse a finales de diciembre de 2020 con la inclusión de periodistas y activistas, entre los que el más destacado era Lev Ponomariov, el más veterano defensor de los derechos humanos que recientemente se exilió en Georgia debido a la persecución de los servicios de seguridad rusos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha defendido la ley sobre agentes extranjeros como un medio de limitar la injerencia occidental en la vida política de este país y que ha tenido una respuesta inmediata europea al expulsar al mismo tiempo a sus espías.
Lo último en Internacional
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
Últimas noticias
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España
-
Hallazgo sin precedentes: encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día