Rusia y Estados Unidos siguen sin acuerdos sobre el futuro de Assad
La salida del poder de Al Assad como paso previo para trazar el futuro político de Siria era una condición inexcusable para Estados Unidos y sus aliados. La negativa a esa condición era innegociable para Rusia e Irán. Resultado: como era previsible, la cumbre terminó sin acuerdo en este sentido.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, insistió en que “es la gente de Siria la que debería decidir el destino de Assad”, más allá de futuros compromisos que, explicó, espera alcanzar para el final de una guerra civil que ya dura cuatro años y medios.
Sí que alcanzaron un comunicado común todos los participantes en el que, por supuesto, indicaron que “se mantienen diferencias sustanciales”, si bien mostraron acuerdo en que “es imperativo acelerar todos los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra”. Coincidieron en la necesidad de que dialoguen en la ONU representantes del gobierno sirio y de la oposición “liderando un proceso creíble, inclusivo y no sectario, como paso previo a la redacción de una nueva constitución y la celebración de elecciones”.
De momento, en lo que sí se mostraron de acuerdo Rusia y Estados Unidos fue en la necesidad de mejorar en la coordinación de los ataques contra los terroristas del Estado Islámico, enemigo común por más que los rusos también ataquen a rebeldes opositores a Al Assad apoyados por Washington. Sergei Lavrov afirmó que, especialmente a raíz del anuncio estadounidense de enviar asesores para trabajar sobre el terreno, la cooperación entre los dos países será aún más importante.
En este sentido, el Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry explicó que “ha sido una coincidencia” que fuera precisamente hoy el día en que su país ha decidido enviar fuerzas a Siria, una decisión que afirmó no haber conocido hasta el mismo viernes. Fue Barack Obama quien tomó en último término esa decisión.
Lo último en Internacional
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»