Rusia eleva hasta 137 la cifra de muertos en el atentado terrorista en Moscú
El balance, aún provisional, podría aumentar conforme se vayan confirmando las pruebas forenses de ADN a las víctimas
El Comité de Investigación de Rusia ha elevado a 137 el número de fallecidos en el ataque del viernes contra la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, según su último balance publicado este domingo, conforme los servicios de Emergencia van extrayendo cuerpos sin vida de entre los escombros del recinto, incendiado por los atacantes. Vladimir Putin, mientras, vincula los hechos con Ucrania y ha castigado Kiev con un bombardeo nocturno.
«Durante la limpieza de los escombros en la sala de conciertos Crocus City Hall, el número de muertos como resultado del ataque terrorista ha subido hasta las 137 personas. Hasta la fecha han sido identificados 62 cadáveres», de acuerdo con el mensaje del comité, publicado en su cuenta de Telegram.
La agencia investigadora ha indicado que durante la inspección de la escena del ataque no se encontraron cadáveres con trampas explosivas ni otros rastros de minería. Además, como ya avanzó ayer, los investigadores han encontrado dos carabinas Saiga, más de 500 cartuchos y 28 cargadores que los atacantes abandonaron en el lugar antes de darse a la fuga.
El atentado del viernes en el pabellón es en el peor ataque terrorista en la historia contemporánea de la capital rusa, por encima de la crisis del secuestro, por parte de separatistas chechenos, de los asistentes del teatro Dubrovka en 2002, una tragedia que se saldó con 132 rehenes fallecidos tras una intervención sin paliativos de las fuerzas de seguridad rusas.
Moscow: Search Dog Works Through Rubble at Burned-Out Concert Venue https://t.co/gaYRQm0Rrx pic.twitter.com/0ARBTuluOr
— RT_India (@RT_India_news) March 24, 2024
En lo que se refiere a heridos, Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia ha elevado este domingo a 152 el número de afectados por el ataque. De ellos, 105 continuaban hospitalizados mientras que otras 32 personas estaban recibiendo atención ambulatoria. Asimismo, al menos 40 personas tuvieron que ser operadas de urgencia en la noche del viernes al sábado.
Putin castiga Kiev
El Kremlin intensifica su guerra contra Ucrania tras el atentado de Moscú del pasado viernes, en los que murieron 133 personas y que Vladimir Putin ha vinculado directamente con Kiev, pese a que ha sido reivindicado varias veces por el Estado Islámico. Rusia ha bombardeado esta madrugada la capital ucraniana con alrededor de una treintena de misiles de crucero, mientras uno de esos misiles llegó a atravesar durante casi un minuto espacio aéreo de Polonia y, por tanto, de la OTAN. Polonia activo una alerta antiaérea ante la cercanía a su territorio de los cazabombarderos rusos con los que Putin ha ordenado castigar a Ucrania.
El mundo esperaba en vilo a conocer cuál sería la respuesta de Putin contra Ucrania tras los atentados de Moscú, y esta madrugada ha podido verse una muestra de la reacción que puede esperarse por parte del Kremlin. A las 4:10 de la madrugada, las alarmas antiaéreas de Kiev han comenzado a sonar ante el ataque de 14 bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95MS, que lanzaron sobre la capital 29 misiles de crucero. Entre ellos, una decena de misiles de crucero silenciosos tipo X-101, X-555 y X-55. Además, otros 28 drones kamikaze tipo Shahed, que explotan al impactar contra su objetivo, se unieron al ataque ruso, que se produjo un día y medio después del atentado de Moscú que el Kremlin busca agitar contra Ucrania.
Las autoridades de Kiev, de momento, no tienen constancia de víctimas, pero sí de daños materiales en el centro de la ciudad y en el distrito de Desnyan. «Explosiones en la capital», publicó el domingo en Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. «La defensa aérea está funcionando. No abandonéis los refugios», dijo. El gobernador de la región de Leópolis, Maksim Kozitski, también ha indicado que el distrito de Stri, al sur de la ciudad de Lviv, cerca de la frontera con Polonia, también fue atacado.
Por otra parte, Putin ha decretado el luto nacional tras los atentados de Moscú, y ha dado orden de poner en marcha una operación antiterrorista a gran escala, buscando principalmente evitar sabotajes o que otros grupos o personas intenten aprovechar el desconcierto para cometer otros golpes. «Rusia siempre ha salido más fuerte de los golpes», ha sentenciado en una alocución televisiva.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’