Rusia dice que las acusaciones del Partido Demócrata de ayudar a Trump son «absurdas»
El Kremlin ha tachado de “absurdas” las acusaciones a Rusia de estar detrás de las filtraciones de los correos electrónicos del Partido Demócrata estadounidense y ha defendido que los responsables están tratando de explotar el miedo hacia Rusia con motivos electorales. Esta reacción llega después de que varios expertos en ciberseguridad sostuviesen que existen pruebas que demuestran la implicación rusa en la filtración de los miles de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata que se publicaron en Wikileaks el pasado viernes.
Desde el entorno de Clinton también han insinuado que Rusia podría haber propiciado la filtración de los correos para beneficiar al candidato republicano, Donald Trump, quien ha elogiado públicamente al presidente ruso, Vladimir Putin.
Los más de 19.000 correos electrónicos del CND que ha publicado la web de Julian Assange demuestran que el máximo órgano del Partido Demócrata presentaba un claro favoritismo por la virtual candidata demócrata, Hillary Clinton. Por ello, exploró distintas vías para perjudicar la campaña del precandidato presidencial Bernie Sanders, tales como plantear si Sanders, de origen judío, era realmente ateo. El escándalo ha provocado que la presidenta del CND, Debbie Wasserman Schultz, anuncie su dimisión.
Buena conexión Putin – Trump
El presidente ruso, a pesar de que ha intentado dar la impresión de que se mantiene imparcial de cara a las elecciones presidenciales estadounidenses, ha aclamado al candidato republicano, Donald Trump, al que ha calificado de «persona con mucho talento».
Por otra parte, en la televisión estatal rusa, que está bajo el control del Kremlin, no cabe duda de que Trump es el candidato preferido de Moscú. En su programación, representan a la virtual candidata demócrata a la Casa Blanca -a la que Putin ya acusó en su día de instigar protestas contra él cuando todavía era secretaria de Estado- como una belicista «en busca de pelea».
«Aquí estamos otra vez con la manía de Estados Unidos de explotar el tema de Rusia durante la campaña presidencial», ha declarado el portavoz del Gobierno ruso, Dimitri Peskov. «Esto no es innovar, sino utilizar un truco muy viejo por enésima vez. No es nada bueno para nuestras relaciones bilaterales, pero comprendemos que simplemente tenemos que superar este periodo tan poco agradable», ha añadido.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha declarado este martes que ha abordado el asunto de los correos electrónicos filtrados durante una reunión en Laos con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Lavrov, en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si Rusia es responsable del ataque cibernético, ha dicho que no quería utilizar palabras malsonantes durante la rueda de prensa.
Lo último en Internacional
-
Israel dispara contra una delegación con diplomáticos españoles en Cisjordania por «desviarse de la ruta»
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
Últimas noticias
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
El alcalde de Barcelona enfría el entusiasmo de Laporta con volver al Camp Nou: «No me hagáis avanzar…»
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo
-
El Ayuntamiento adjudica el proyecto del primer aparcamiento municipal de Playa de Palma
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc