Rusia desplaza a Venezuela un centenar de militares y toneladas de material
Dos aviones militares rusos han aterrizado este sábado en Venezuela el sábado con material y funcionarios en cumplimiento de los contratos de carácter técnico militar "en proceso de cumplimiento", han informado este domingo este domingo fuentes de la Embajada rusa en el país caribeño a la agencia de noticias oficial rusa, Sputnik.
«Son dos aviones», ha explicado la fuente. «Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar y hacen varios vuelos y traen varias cosas», ha apuntado.
Estos vuelos «no tienen nada de misteriosos» porque se realizan en el marco de contratos que han sido firmados hace años. Sin embargo, no se ha especificado qué material ni cuántos militares han sido trasladados a Venezuela aunque su objetivo sería «hacer intercambio de consultas».
En redes sociales se han difundido imágenes de dos aviones de la Fuerza Aérea de Rusia, un Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin Il-62, que llegaron el sábado a la rampa presidencial del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Medios venezolanos han informado de que en los aviones viajaban 99 militares y transportaban 35 toneladas de cargamento, todo ello bajo el mando del jefe del Comando Principal de las Fuerzas Terrestres de Rusia, Vasili Tonkoshkurov.
La cooperación técnico militar entre Venezuela y Rusia se basa en un acuerdo intergubernamental firmado en mayo de 2001, durante la visita del entonces presidente venezolano Hugo Chávez a Moscú. En mayo de 2005 se firmó un contrato para la entrega de los fusiles Kalashnikov AK-103 al Ejército venezolano que se hizo efectivo al año siguiente. Rusia también envió a Venezuela helicópteros de la marca Mi, baterías antiaéreas Tor-M1, aviones cazas Su.
En 2006, los dos países sellaron un contrato para la construcción de un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros rusos que fue inaugurado en 2013 y para la construcción de una fábrica de fusiles Kalashnikov, que debe abrir sus puertas antes de que finalice 2019.
En diciembre de 2018 aterrizaron en Venezuela dos bombarderos rusos con capacidad para transportar armas nucleares, una muestra de apoyo al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que enfureció a Washington.
La crisis en Venezuela se agudizó el 23 de enero, cuando el líder opositor Juan Guaidó se proclamó «presidente encargado» en respuesta a la decisión de Nicolás Maduro de tomar posesión para un segundo mandato que apenas cuenta con reconocimiento internacional.
Lo último en Internacional
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
Últimas noticias
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Cómo va el Atlético – Barcelona, en directo: resultado y goles de la semifinal de la Copa del Rey hoy
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles