Rusia desmiente cualquier tipo de conversación para reincorporarse al G7
El Gobierno ruso ha desmentido este sábado cualquier tipo de conversación para reincorporarse al G7, el grupo de las principales economías del mundo, que abandonó en marzo de 2014 por presiones internacionales al anexionarse Crimea durante la guerra de Ucrania.
El viceministro de Defensa ruso, Sergei Riabkov, ha asegurado que no existen ahora mismo negociaciones concretas sobre la participación rusa en la próxima cumbre del ahora G7 a finales de este año, tal y como especuló hace unas semanas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«No hemos tenido negociaciones de este tipo y no estamos teniendo ninguna», aseguró el viceministro.
El comentario se produce después de que John Sullivan, el embajador de EEUU en Rusia, asegurara en una entrevista que la administración en Washington ya estaba en conversaciones con el Ministerio de Exteriores ruso sobre el asunto.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anfitrión de la cumbre del G7 de este año, está tratando de atraer a otros países al grupo, con un énfasis particular en Rusia y su presidente, Vladimir Putin.
El mes pasado, Trump cuestionó si el G7, compuesto por Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido, «representa adecuadamente lo que está sucediendo en el mundo», y lo describió como un «grupo de países muy anticuado». «
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición