Rusia condena al ganador del Nobel de la Paz, Oleg Orlov, a dos años y medio de prisión
Oleg tenía una organización y fue desmantelada por las autoridades rusas
Un tribunal de Moscú ha condenado al activista y ganador del Nobel de la Paz en 2022, Oleg Orlov, a dos años y medio de cárcel por criticar la invasión de Ucrania. El activista publicó en 2022 un artículo en el que criticaba que «Rusia se encaminaba al fascismo», motivo por el que fue enviado a juicio y tuvo que pagar 150.000 rublos (1.500 euros).
El juicio se volvió a repetir y Orlov fue condenado a 30 meses entre rejas. El ganador del Nobel ha defendido su inocencia ante los jueces, alegando que «no se puede procesar a nadie por expresar sus opiniones, sean o no críticas con las Fuerzas Armadas o el Gobierno», pero no ha podido evitar la sentencia.
One of Russia’s most prominent human rights campaigners Oleg Orlov led from court, handcuffed, sent to prison for “repeatedly discrediting” the Russian army. pic.twitter.com/QcndhafphD
— Steve Rosenberg (@BBCSteveR) February 27, 2024
Orlov fue dirigente de la organización Memorial, que investigó los crímenes cometidos durante décadas por la Unión Soviética, debido a esto Oleg ganó el premio Nobel de la Paz. Actualmente la organización se encuentra desmantelada por las autoridades rusas. También la UE ha pedido que se archiven los cargos contra Orlov. «Nada puede desacreditar más a este Ejército que sus propias acciones y comportamientos en Ucrania».
Otros activistas en prisión
Tras la condena a Oleg Orlov se da la circunstancia de que los dos últimos ganadores del Premio Nobel de la Paz van a estar encarcelados. Además del activista ruso, también cumple pena de cárcel en su país la activista iraní Narges Mohammadi, galardonada en el año 2023.
Además, el ganador del año anterior a Orlov, el también ruso Dmitri Murátov, ganador del Premio Nobel en 2021, está también en el punto de mira de las autoridades rusas. Murátov decidió donar el dinero de su premio a UNICEF para que lo destinara a los niños ucranianos afectados por la guerra y fue incluido en la lista de «agentes extranjeros» con la que las autoridades rusas apuntan a disidentes y opositores.
Rusia avisa a sus opositores
Al mismo tiempo que se ha tomado esta decisión sobre el activista Orlov, las criticas al presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la muerte de Alexei Navalni no han tardado en salir, sobre todo después de los vídeos publicados tanto por la mujer del líder opositor como por una periodista amiga suya en la que acusan directamente a Putin de ordenar su asesinato.
Por su parte, distintos grupos opositores rusos planean manifestarse a mediados del mes de marzo, fecha que coincide con la celebración de las elecciones rusas. El Kremlin ya ha avisado este martes a quienes planeen salir a la calle que «las protestas tendrán consecuencias legales para quien participe en ellas».
Lo último en Internacional
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
Últimas noticias
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel