Rusia ‘bombardea’ la Torre Eiffel: el impactante vídeo de Ucrania para concienciar a Europa
¿Qué es una zona de exclusión aérea y su papel en la guerra entre Rusia y Ucrania?
EEUU autoriza a los países de la OTAN el envío de cazas de combate a Ucrania
Ucrania y su Gobierno no cejan en su empeño de concienciar a Europa en lo indispensable que es su apoyo y su ayuda. En esa campaña, el ministro de Defensa ucraniano ha difundido este sábado un vídeo propagandístico en el que se simula un bombardeo sobre París para pedir a la OTAN que cierre el espacio de Ucrania.
El impactante vídeo comienza con una turista que se toma una foto junto al emblema mundial de la capital francesa, la Torre Eiffel, y de pronto comienzan a observarse explosiones por todas partes mientras se oyen alarmas antiaéreas y gritos de numerosas personas.
#ifwefallyoufall ❗️@NATO close the sky over Ukraine! pic.twitter.com/kRWIQlU9Pn
— Defence of Ukraine (@DefenceU) March 12, 2022
“Pelearemos hasta el final, dándonos la posibilidad de vivir”, continúa el texto del ministerio de Defensa de Ucrania, que reclama: “Cierren el cielo sobre Ucrania o dennos combatientes aéreos”.
El vídeo de Ucrania sobre el ‘bombardeo’ de París, concluye con una cita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski: “Si nosotros caemos, ustedes también”.
Las fuerzas rusas se apostaron alrededor de Kiev el sábado y bombardearon áreas civiles de otras ciudades ucranianas, incluyendo un hospital de Mikolaiv, y estrecharon el cerco de Mariúpol, una ciudad portuaria del sureste asediada desde hace dos semanas, informa AFP.
Los bombardeos rusos destrozaron el aeropuerto de Vasylkiv el sábado por la mañana, a unos 40 km al sur de Kiev, donde un depósito de gasolina se incendió, según el alcalde de esa ciudad.
Los suburbios del noroeste de la capital, como Irpín y Busha, llevan días bajo las bombas rusas, mientras los blindados de Moscú avanzan por el eje del noreste.
El consejero de la Presidencia ucraniana Mikhailo Podolyak afirmó que la capital «está sitiada».
El ejército ucraniano indicó que las tropas rusas centran sus esfuerzos en la capital, en Mariúpol y en varias localidades en el centro como Krivói Rog, Kremenchuk, Nikopol o Zaporiyia. Medios locales indicaron también la activación de las sirenas antiaéreas el sábado en Kiev, Odesa, Dnipró y Járkov.
Situación «desesperada» en Mariúpol
Después de doce días de asedio, gran parte de la atención se centra en Mariúpol, en el mar de Azov, cuyos habitantes están incomunicados, sin agua, gas o electricidad e incluso se pelean para conseguir alimentos. Es una situación «casi desesperada», advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF).
Lo último en Internacional
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Trump anuncia que ha autorizado iniciar «operaciones letales encubiertas» en Venezuela
Últimas noticias
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 5 años»
-
Fulgencio Coll califica de «estafa y fraude» la participación de la edil podemita de Palma en la flotilla
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
Carlos Alcaraz-Taylor Fritz en directo online: sigue el partido de semifinales del Six Kings Slam 2025 en vivo hoy