Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
Acusan a Rusia de "secuestrar sistemáticamente" a niños ucranianos desde 2014
Presentada como un "catálogo de esclavos", la base de datos permite filtrar por color de ojos, de pelo, deterioro funcional, etc.
La región de Lugansk, territorio de Ucrania anexionado por Rusia, ha creado un catálogo en el que expone a niños ucranianos para escoger en función de su físico o de su «nivel de obediencia», entre otros requisitos, para su adopción, razón por la que la Rusia de Putin ha sido acusada de «tráfico infantil». La base de datos, que permite filtrar en función de las preferencias, se ha publicado en la web del Ministerio de Educación y Ciencia de la autoproclamada república.
El Ministerio de Educación y Ciencia de dicha república incluye en su página web una base de datos que recoge información de casi 300 niños, huérfanos y menores de 17 años. Los presentan como en un «catálogo de esclavos», ha denunciado Nikolái Kuleba. El director de Save Ukraine ha añadido que «la forma en la que describen» a los menores es el reflejo del «tráfico infantil del siglo XXI».
La base de datos permite que los interesados utilicen filtros para buscar niños por color de ojos, de pelo, sexo, edad, número de hermanos, nombre, tipo de tutela que se desea e, incluso «nivel de obediencia». Añaden datos de los menores como su estado físico, con detalles como enfermedades crónicas, deterioro funcional o factores de riesgo.
«Rusia ya ni siquiera intenta ocultarlo. Trafica abiertamente con niños ucranianos. En las plataformas oficiales, los huérfanos ucranianos se muestran como productos en un mercado online. Fotos de rostro completo. Edad. Color de ojos. Estado de salud. Incluso nivel de obediencia. Filtrable. Ordenable. Seleccionable», ha declarado Kuleba.
Rusia defiende que los niños están bajo su tutela y desplazados por «motivos de seguridad» y después de «abordar con Kiev en las negociaciones en Estambul» este asunto. Señalan que «los niños ucranianos que fueron a parar a Rusia están seguros y a resguardo bajo instituciones infantiles estatales» y que «gracias a que fueron sacados de la zona de combate» se pudo «salvar la vida a muchos de ellos», tal y como declaró María Zajárova, portavoz de Exteriores de Rusia.
Sin embargo, Save Ukraine insiste en que «esto no es atención», sino «tráfico infantil patrocinado por el Estado», al que acusa de «secuestrar sistemáticamente» desde 2014 a niños de regiones ocupadas por Rusia. Su destino, afirma la ONG, son familias rusas, después de cambiarles el nombre.
Es más, la mayoría de los menores que aparecen en la base de datos «nacieron antes de la ocupación de la región y tenían ciudadanía ucraniana», y han acabado en ese catálogo después de que sus padres fueran «asesinados por las autoridades que ocuparon el territorio». A otros, «simplemente les dieron documentos rusos para legalizar el secuestro» porque ahora, «con las leyes actualizadas, Rusia puede incluso cambiar sus apellidos y fechas de nacimiento».
Nikolái Kuleba afirma que esta práctica representa «un crimen de guerra». «Ningún niño debería ser reducido a un perfil en el que se pueda hacer clic. Ningún niño debe ser despojado de su identidad y obligado a olvidar quién es», lamenta.
En la base de datos publicada en la web del Ministerio se incluye el apartado ‘motivo de la ausencia de los padres’, en la ficha de cada menor. Sin embargo, ninguno contiene información, están vacíos. Esto suma credibilidad a las palabras del director de la ONG sobre el «asesinato» de los padres. Save Ukraine ha rescatado hasta el momento a más de 750 niños, mientras que miles continuan en la calle, según la información aportada por la organización.
La deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia desde territorios anexionados motivó que la Corte Penal Internacional de La Haya, en 2023, emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin y la comisionada para los Derechos de los Niños de Rusia, María Lvova-Belova.
Russia isn’t even trying to hide it anymore. It’s openly trafficking Ukrainian children.
On official platforms, Ukrainian orphans are displayed like products in an online marketplace.
Full-face photos. Age. Eye color. Health status. Even “obedience level.” Filterable. Sortable.… pic.twitter.com/SYcRxlx0JD
— Mykola Kuleba (@MykolaKuleba) August 7, 2025
Lo último en Internacional
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
Eurovisión aplaza la votación sobre la participación de Israel en el festival tras el acuerdo de paz
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
Desmilitarización de Gaza, desarme de Hamás y las otras claves del plan de paz firmado en Egipto
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
Últimas noticias
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023