El ridículo baile de Monedero en Venezuela en un acto de su financiador, el narcodictador Maduro
Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, ha visitado Venezuela para bailar junto al dictador del país, Nicolás Maduro, en un acto celebrado a pocos días de las elecciones presidenciales del domingo. El español ha sido grabado mientras bailaba de forma ridícula durante el cierre de campaña celebrado en la ciudad venezolana de Valencia, este martes. Monedero no ha ocultado su alegría junto al líder venezolano, quien en 2013 le financió con 425.000 euros.
El ex dirigente de Podemos ha comentado el vídeo, publicado en redes sociales, donde ha aprovechado para atacar al Gobierno argentino. «Viendo la esperanza que tiene este pueblo por solventar todas sus dificultades, en comparación con la Argentina de Milei, se me contagia esa alegría. Ni las sanciones ni las mentiras les ha doblegado. Y millones en las calles celebran», asegura en su publicación Monedero, quien nunca ha ocultado su simpatía por el dictador de Venezuela.
Actualmente, cerca de 8 millones de venezolanos han emigrado del país latinoamericano, según datos de ACNUR. Más de 1 millón son refugiados o solicitantes de asilo. Las elecciones del próximo domingo serán observadas por diferentes grupos internacionales que acudirán a Venezuela para garantizar que no haya infracciones en el proceso democrático. El Partido Popular Europeo ha enviado una delegación, liderada por el vicepresidente de la Eurocámara Esteban Gónzalez Pons, después de una invitación de la oposición de Venezuela.
Los líderes de la oposición, María Corina Machado, y Edmundo González, candidato a la presidencia, han denunciado en varias ocasiones el aumento de la represión por parte del régimen venezolano ante la proximidad de las elecciones. Varias organizaciones internacionales se han hecho eco de las más de 100 detenciones que se han producido entre las filas de la oposición durante la campaña electoral.
Machado informó hace menos de una semana del sabotaje de los frenos de su coche, cuyos cables habían sido cortados. La opositora, quien no puede presentarse a las elecciones por haber sido inhabilitada por un presunto caso de corrupción, aseguró que se trataba de un claro intento de acabar con su vida gestado por Maduro. Machado también acusó a los «agentes del régimen» por la detención de su jefe de seguridad, Milciades Ávila, quien fue arrestado junto a otras 20 personas que trabajaban en su campaña electoral.
Edmundo González, candidato opositor en lugar de Machado, apunta a ser el ganador de las elecciones, lo que podría suponer un cambio de Gobierno en Venezuela por primera vez en 25 años. Las encuestas dan una clara ventaja a González, de quien el régimen asegura que «planea la destrucción de Venezuela».
Maduro, quien se resiste a dejar el poder, declaró la semana pasada que, en caso de perder las elecciones, podría haber «un baño de sangre» y una «guerra civil» en Venezuela.
Temas:
- no-publi
Lo último en Internacional
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions