La revancha de Donald Trump: aventaja a Biden en cinco estados clave, según una encuesta
El ex presidente Donald Trump ganaría al presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales, según una encuesta publicada este domingo, realizada en seis estados clave de Estados Unidos para hacerse con las llaves de la Casa Blanca. Trump ganaría en Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania. Mientras, Biden sólo se haría con Wisconsin por dos puntos de ventaja.
En total, en estos seis estados, considerados campos de batalla en las elecciones presidenciales para noviembre de 2024, Trump ganaría por cuatro puntos con el 48% de votos del electorado, frente al 44% que acapararía el presidente de Estados Unidos Joe Biden. Trump aventajaría por 10 puntos a Biden en Nevada, seis en Georgia, cinco en Arizona, cinco en Michigan y cuatro en Pennsylvania. Como se ha indicado anteriormente, Biden tendría una ventaja de sólo dos puntos en Wisconsin.
Trump mejor para la economía
En el sondeo, los votantes consultados han reconocido que confían más en Donald Trump que en el presidente Joe Biden en materia de economía, política exterior e inmigración.
Las minorías abandonan a Biden
En la encuesta también se destaca un cambio notable en el Partido Demócrata: las minorías abandonan al partido de Biden. Cuanto más diverso es el estado indeciso, mayor era la desventaja de Biden, que sólo lidera en el estado con mayor población blanca.
Biden pierde la base de votantes multirracial y de minorías, debido a que una mayoría de estos votantes ha afirmado que las políticas de Biden les han perjudicado personalmente, según se revela en esta encuesta del periódico The New York Times, periódico demócrata de referencia en Estados Unidos, y Siena College.
Los votantes menores de 30 años han favorecido a Biden por un único punto porcentual. Mientras, su ventaja entre los hispanos se ha reducido a un dígito. Las mujeres prefieren a Biden, mientras los hombres optan por Trump. Los afroamericanos, base troncal durante décadas del Partido Demócrata, empiezan a abandonar este partido, decantándose por Trump.
En las respuestas del sondeo, los votantes han reconocido un descontento general sobre la marcha del país, proporcionando un ambiente de polarización generalizada en el calendario electoral de 2024, que empieza en enero con las elecciones primarias, después con las convenciones de verano de cada partido y terminará con las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
La pelea entre Trump y Biden será histórica: la primera revancha entre los candidatos de los principales partidos desde la década de 1950. Si Biden y Trump vuelven a encabezar las candidaturas de sus partidos, la contienda enfrentaría al presidente más veterano del país con el segundo más veterano. Si Trump se impone, se convertiría en el primer ex presidente en recuperar la Casa Blanca desde Grover Cleveland en 1892.
Lo último en Internacional
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
Últimas noticias
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción
-
‘Overbooking’ en el Atlético
-
María Méndez toma la alternativa en defensa