Reunión entre Milei y Edmundo González marcada por el atentado en Colombia: «Fortalezcamos la democracia»
Milei se encuentra de visita en España para participar como invitado estrella del Madrid Economic Forum
El presidente de Argentina Javier Milei y presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia han mantenido este domingo un encuentro en Madrid dominado por el atentado contra el senador y candidato presidencial colombiano, el conservador Miguel Uribe, ejemplo para ambos interlocutores de la importancia de defender «la libertad de pensamiento» en la región. Tras la reunión el venezolano ha escrito en redes sociales: «Defendamos la democracia».
Milei se encuentra de visita no oficial en España para participar como invitado estrella del Madrid Economic Forum, que se está celebrando en el Palacio de Vistalegre. El presidente de Argentina ha recibido esta mañana en la Embajada de Argentina en Madrid al presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutira, exiliado en España tras las amenazas del narcodictador Nicolás Maduro.
«En un día marcado por la violencia en Colombia, conversamos sobre la urgencia de fortalecer la región con valores democráticos, cooperación y solidaridad frente a los embates del autoritarismo», ha manifestado Edmundo González Urrutia a través de un mensaje publicado en redes sociales.
El candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha permanecido en estado crítico este domingo tras sufrir un atentado el sábado que recordó la violencia que sacudió al país en las décadas de 1980 y 1990. Este atentado, llevado a cabo por un sicario de 15 años, recuerda al auge del terrorismo de los cárteles de la droga en Colombia durante la década de 1980 y principios de la de 1990. Entonces, candidatos presidenciales fueron asesinados. La propia madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, fue asesinada por el cártel de Medellín de Pablo Escobar en 1991.
El senador 39 años se ha recuperado este domingo de una operación neuroquirúrgica y de un procedimiento en el muslo izquierdo. En cambio, su estado sigue extremadamente grave, según un comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde recibe tratamiento. Se han negado a proporcionar un pronóstico.
Uribe, miembro del partido Centro Democrático, ha instado a una línea dura contra los grupos armados ilegales que controlan la producción de cocaína y ha advertido repetidamente que Colombia está recayendo en el terrorismo. Dos días antes del atentado, declaró en un discurso en Cartagena que el país está siendo «arrastrado de vuelta a un pasado de violencia».
Uribe ha criticado la política del actual presidente de Colombia Gustavo Petro, ex miembro del grupo terrorista M-19, de buscar la «paz total» mediante negociaciones con la guerrilla y los ejércitos privados del narcotráfico.
Su mentor, el ex presidente Álvaro Uribe, con quien no tiene parentesco, lo definió como una «esperanza para la patria» y dijo que rezaba por su recuperación. En 2023, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros en el vecino Ecuador, donde las bandas de narcotraficantes han cobrado fuerza en los últimos años.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Oficial: el Arsenal ficha a Martin Zubimendi por encima de su cláusula
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
-
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota