Renzi presenta oficialmente su dimisión como primer ministro de Italia
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha ofrecido este miércoles su renuncia al presidente, Sergio Mattarella, tal y como había prometido tras perder el referéndum sobre la reforma constitucional impulsada por su Gobierno, según ha informado el Palacio de Quirinale.
Mattarella ha pedido a Renzi que se mantenga en el cargo de forma interina mientras duren las consultas con los diferentes partidos políticos para formar Gobierno, que comenzarán este jueves a las 18.00 horas, de acuerdo con la prensa italiana.
Un 59 por ciento de los italianos rechazaron el pasado domingo la enmienda de la Carta Magana propuesta por el Gobierno de Renzi, que limitaba las facultades del Senado y los territorios para dar mayor poder al Ejecutivo central y garantizar la estabilidad política.
Matarella se entrevistará con representantes del Partido Democrático, Forza Italia y el Movimiento 5 Estrellas, así como con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Pietro Grasso y Laura Boldrini, respectivamente, y el presidente emérito, Giorgio Napolitano.
Renzi prometió durante la campaña electoral que renunciaría si ganaba el ‘no’ en el referéndum sobre la reforma constitucional, que limitaba las facultades del Senado y los territorios para dar mayor poder al Ejecutivo central.
El primer ministro acudió el mismo lunes, un día después del referéndum, a Quirinale para presentar su dimisión a Mattarella, pero éste le pidió que la aplazara hasta que la Ley de Estabilidad, nombre con el que se conoce en Italia a los presupuestos generales, fuera aprobada.
Las cuentas públicas han recibido este miércoles el visto bueno del Congreso gracias a una moción de confianza en el Senado, que ha salido adelante con 173 votos a favor y 108 en contra, y que ha permitido acelerar al máximo los trámites parlamentarios.
Los presupuestos presentados por Renzi aumentan hasta el 2,3% del PIB el objetivo de déficit de Italia para el próximo ejercicio, frente al 1,8% por ciento contemplado anteriormente. Además, incluyen 4.500 millones destinados a los damnificados de los terremotos.
La falta de adecuación a los objetivos de déficit llevó en un principio a la Comisión Europea a pedir explicaciones al Gobierno italiano. Según el borrador enviado al ejecutivo comunitario, su déficit estructural será del 0,5%, frente al superávit del 0,6% acordado.
Temas:
- Sergio Mattarella
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Surrealista: entrevistan a un ex jugador del Barcelona y se produce un tiroteo a pocos metros
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Todos los partidos de la última jornada de Liga en directo: cómo está el descenso y la lucha por Europa
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»