Reino Unido suma 674 muertes y Boris Johnson afirma que el país ha pasado el pico de la pandemia
Reino Unido ha registrado 674 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, un dato que ha llevado al primer ministro, Boris Johnson, en su primera rueda de prensa tras superar la enfermedad, a afirmar que el país ha superado ya el pico de pandemia.
El dirigente británico, que estuvo varios días ingresado en cuidados intensivos a causa del coronavirus, ha señalado que en total son 26.771 los fallecidos en el país, una cifra que aúna los decesos en hospitales así como los de los centros de día.
Además, ha destacado que se han realizado 81.611 pruebas de coronavirus en el país en el último día, lo que supone un aumento respecto al día anterior, cuando fueron realizadas más de 43.000. El objetivo del Gobierno sigue siendo la realización de unos 100.000 tests diarios.
Johnson, que se ha mostrado optimista y ha recalcado que Reino Unido ha evitado una «catástrofe incontrolable» que podría haber provocado 500.000 muertes, ha destacado que el Servicio Nacional de Salud (NHS) no se ha visto colapsado en ningún momento.
Así, ha insistido en que se puede confirmar que el país «ha dejado atrás el pico» de la epidemia y ha expresado que Reino Unido hará frente al virus «con resolución». En este sentido, ha anunciado que presentará un plan exhaustivo de desescalada la próxima semana.
En él, Downing Street prevé incluir principalmente tres puntos: cómo reactivar la economía, cómo hacer que se reanuden las clases para los menores de edad y cómo lograr que la población vuelva al trabajo.
De cara a la vuelta a la normalidad, ha señalado que será de vital importancia proteger el sistema de salud, establecer una tendencia a la baja en el número diario de muertes, reducir el nivel de contagio y la cifra de casos, lograr una mayor realización de pruebas y garantizar que no se produce una segunda ola o un segundo pico de contagios.
Sobre el uso de mascarillas en lugares públicos, una cuestión sobre la que el Gobierno no ha mostrado una postura concreta por el momento, Johnson ha afirmado que estas podrían ser de utilidad una vez comiencen a retirarse las medidas de confinamiento, tanto por motivos epidemiológicos como por una «cuestión de confianza ente la población».
En relación con las críticas sobre la posibilidad de que las medidas de aislamiento se introdujeran «demasiado tarde», el primer ministro ha insistido en que Reino Unido «hizo lo correcto cuando había que hacerlo».
Al insistir en la importancia de acogerse a las medidas de restricción de movimiento, Johnson ha alertado de que se podría desatarse una «mayor amenaza» si el confinamiento se retira antes de tiempo.
Temas:
- Boris Johnson
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto