Reino Unido reconoce que no hay plazo para evitar su participación en las elecciones europeas
A menos de un mes para las elecciones europeas, en el Reino Unido ya admiten que los plazos no dan para evitar su participación en ellas. Hasta no hace mucho Theresa May calificaba de «inaceptable» la sola idea de que se celebrasen comicios europeos en el Reino Unido, pero su número dos ya ha admitido que no hay tiempo para evitarlo.
«Legalmente», al país no le queda otra opción que volver a sacar las urnas el 23 de mayo ha dicho David Lidington, algo que hará el próximo 23 de mayo, el primero de los cuatro días en los que los europeos de los 28 países que integran la UE elegirán a sus respectivos representantes en la Eurocámara.
No obstante, Lidington confía en que los eurodiputados británicos «no lleguen a tomar posesión de sus escaños», por lo que ha llamado a «redoblar los esfuerzos» para concluir el proceso de ratificación del acuerdo de retirada antes del 1 de julio, fecha de constitución del Parlamento Europeo.
Un portavoz de Downing Street también ha expresado su confianza en que el divorcio definitivo evite a última hora a Reino Unido integrarse en una cámara de la que sigue sin querer formar parte. En este sentido, el portavoz ha asegurado que la primera ministra, Theresa May, «lamenta profundamente» que no se haya cumplido el plazo de marzo y ha admitido la «gran frustración» que el retraso puede estar causando entre la población.
La última prórroga a la que ha accedido Bruselas autoriza la permanencia de Reino Unido hasta el 31 de octubre, aunque la primera ministra ha reiterado su deseo de no agotar el plazo, para lo cual está inmersa en un proceso negociador con el Partido Laborista.
El caos político es de tal magnitud que el Partido del Brexit, fundado por el antiguo líder del UKIP Nigel Farage, figura como favorito de cara a las próximas elecciones europeas, por delante de laboristas y conservadores, que quedarían en segunda y tercera posición, respectivamente, según los sondeos. El Partido Conservador no ha anunciado todavía a sus candidatos.
Al llegar este martes a la nueva ronda de conversaciones, el responsable del Partido Laborista para el Brexit, Keir Starmer, ha advertido de que es «el momento de la verdad» y de que «el Gobierno tiene que decidir si hay cambios significativos que puedan facilitar una mayoría en la Cámara de los Comunes».
Lo último en Europa
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
El contundente mensaje de Lydia Valentín sobre las deportistas trans: «¡No todo vale!»
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Adiós al plato de ducha de siempre: el tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora