El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
España y otros países advierten que el acuerdo puede desviar la presión migratoria hacia el sur de Europa
Reino Unido y Francia han pactado un trueque de inmigrantes ilegales que ha disparado las alarmas en España y la UE. Los inmigrantes ilegales deportados por Reino Unido a Francia podrían terminar en España, entre otros países de la Unión Europea. Esto se debe al Acuerdo de Dublín que establece que los inmigrantes ilegales puedan ser devueltos al país de llegada inicial. España y otros países de la UE han advertido que el acuerdo de intercambio de inmigrantes ilegales entre Francia y Reino Unido, bautizado como «uno entra, uno sale», puede desviar la presión de la inmigración hacia el sur de Europa.
El acuerdo radica en que Reino Unido enviará a Francia un inmigrante ilegal a cambio de que París pueda mandar a Londres un solicitante de asilo. Está previsto que el pacto se anuncie este jueves 10 de julio durante la visita del presidente de Francia Emmanuel Macron a Reino Unido. La Unión Europea ha advertido que el acuerdo bilateral entre Francia y Reino Unido se ha realizado sin el resto de los países de la UE.
El izquierdista Keir Starmer y Emmanuel Macron han cerrado así un pacto sin consultar a Bruselas. La UE se ha enterado del mismo a hechos consumados y ha exigido explicaciones al Elíseo. España, Italia, Grecia, Malta y Chipre han enviado a la Comisión Europea una carta, en la que expresan sus preocupaciones: «Tomamos nota, con un grado de sorpresa, de las intenciones publicadas de Francia de firmar un acuerdo bilateral de readmisión». España, Italia y Grecia, entre otros, temen un efecto embudo. El pacto podría redirigir las rutas migratorias hacia el sur del continente.
¿Por qué podrían volver a España?
Los cinco países, entre ellos España, que han escrito a la Comisión Europea han indicado que el acuerdo podría implicar la llegada de los inmigrantes deportados ilegales de Reino Unido. Según el Acuerdo de Dublín de la Unión Europea, los inmigrantes ilegales pueden ser devueltos al país de la UE donde llegaron inicialmente. «De confirmarse, dicha iniciativa nos plantea serias preocupaciones, tanto desde el punto de vista de procedimiento como en cuanto a las posibles implicaciones para otros Estados miembros, en particular los de primera entrada. Consideramos esencial aclarar si el acuerdo puede tener consecuencias directas o indirectas para otros Estados miembros».
La Comisión Europea ha solicitado a París y Londres aclaraciones sobre el acuerdo para tranquilizar a los cinco países del sur.
¿En qué consiste el acuerdo migratorio?
A partir del próximo mes de agosto, Reino Unido podrá devolver a Francia hasta 50 inmigrantes ilegales cada semana, que hayan sido capturados en el canal de la Mancha, en virtud del acuerdo «uno entra, uno sale». Por cada inmigrante ilegal capturado en una pequeña embarcación en el canal de la Mancha devuelto del Reino Unido a Francia, París mandará a Londres un solicitante de asilo con lazos familiares en el Reino Unido.
¿Cuándo comenzará el acuerdo migratorio?
Está previsto que el plan comience con una prueba limitada a finales de agosto. En total, se espera que Reino Unido devuelva a Francia para finales de año hasta 1.500 inmigrantes ilegales.
El acuerdo además incluirá el compromiso de Francia de adoptar una nueva ley marítima que permitirá a la policía y los servicios de rescate franceses interceptar embarcaciones de inmigrantes ilegales en el agua para finales de mes.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto