La Reina Sofía y el ministro Bolaños muestran en Roma «respeto y admiración» por Benedicto XVI
Miles de personas despiden al Papa emérito antes de su funeral este jueves en el Vaticano
El Vaticano ultima «el funeral sencillo y sobrio que quería el Papa Benedicto XVI»
A las siete de la tarde, este miércoles, ha cerrado la capilla ardiente con los restos mortales del Papa Benedicto XVI que desde el pasado lunes se podía visitar en la Basílica de San Pedro de Roma. Unos de los últimos en pasar ante el cuerpo sin vida del pontífice han sido la Reina Sofía y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Ambos, acompañados por la embajadora ante la Santa Sede, Isabel Celaá, en representación del Estado español. Bolaños, en la plaza de San Pedro, ha declarado a los micrófonos de OKDIARIO que «hemos venido a mostrar el respeto y admiración del Estado» al Papa fallecido.
La delegación institucional de nuestro país, es una de las 15 oficiales que está previsto que acudan este jueves a los funerales que se celebrarán en la misma plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Eso sí, estarán presentes a título personal. Pues la Santa Sede únicamente ha cursado invitación formal a las jefaturas de Estado y de Gobierno de Italia y Alemania.
La Reina Sofía, Bolaños y Celaá, a su llegada, han expresado sus condolencias a monseñor Georg Gaenswein, quien durante 25 años fue secretario personal de Joseph Ratzinger. Los tres representantes del Estado han permanecido durante unos 15 minutos ante el catafalco que alberga al Papa emérito, que falleció el pasado 31 de diciembre a los 95 años. Posteriormente, han atendido al rezo de un breve responso, oficiado por el cardenal Mauro Gambetti y han saludado las autoridades presentes.
Antes de ellos ha acudido a la capilla ardiente Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española. Además, desde el pasado lunes, la Santa Sede calcula que más de 160.000 personas han desfilado ante el féretro de Benedicto XVI. La cifra supera con creces las estimaciones que había hecho el Vaticano que esperaba alrededor de unas 35.000 personas durante todos los días. Muchos de los que han acudido hasta San Pedro eran turistas que pasaban sus vacaciones en Roma, pero también los hay que han viajado expresamente desde lugares como España.
El Papa Francisco será el encargado de presidir el funeral por su antecesor Benedicto XVI, mañana jueves 5 de enero a las 9.30 horas. Siguiendo «el deseo del Papa emérito, el funeral se celebrará de forma sencilla» con una ceremonia «solemne, pero sobria». Los restos mortales del Papa emérito descansarán en el monasterio Mater Ecclesiae, donde falleció y donde vivió retirado del mundo desde que renunció al pontificado en 2013.
Lo último en Internacional
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy