El régimen sirio acusa a los rebeldes de envenenar el agua de Damasco
Las autoridades sirias acusaron este domingo a «grupos terroristas», la expresión con la que se refieren a los rebeldes, de envenenar el agua de Damasco de forma deliberada. El Gobierno de Bashar al Asad cortó el viernes el suministro de agua potable a la capital, tras afirmar que grupos rebeldes habían envenenado pozos y tuberías.
La compañía de aguas de Damasco aseguró en un comunicado que detuvo el suministro a raíz de «ataques terroristas en todas las fuentes de agua que alimentan» la capital y sus alrededores. «Cortaron el agua hace tres días», dice Rasha, ama de casa de 51 años. «Podemos vivir sin electricidad, pero no podemos vivir sin agua».
Para hacer frente a la penuria, la compañía de aguas indicó que bombearía agua en distintos barrios de la ciudad, con arreglo a un plan publicado en su página web.
El sábado abrió el suministro hacia dos distritos de Damasco, informaron corresponsales de AFP, pero los depósitos volvían a estar vacíos este domingo.
La agencia estatal SANA acusó a grupos rebeldes de envenenar manantiales en Wadi Barada y Ain Al Fijeh, a unos 15 kilómetros al noroeste de Damasco, sin especificar con qué productos. El diario progubernamental Al Watan dijo, por su parte, que la contaminación se llevó a cabo con gasóleo.
Casi 5 millones de personas viven en la capital y sus alrededores. La ciudad quedó bastante al margen de la guerra siria, aunque varias facciones rebeldes conquistaron territorios en la provincia de Damasco.
Los cortes de agua coinciden con una ofensiva de las fuerzas gubernamentales, que llevan varios días bombardeando Wadi Barada y Ain al Fijeh, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La ONG con sede en Gran Bretaña aseguró que las fuerzas del régimen atacan la zona «para forzar a facciones rebeldes islamistas y al Frente Fateh al Sham (que fue la rama siria de Al Qaida) a aceptar un acuerdo de reconciliación».
En los últimos meses, el régimen de Al Asad logró reconquistar varias localidades rebeldes en los alrededores de Damasco con esos «acuerdos de reconciliación», que prevén la salida de los insurrectos y de sus partidarios hacia la provincia de Idlib (noroeste), que todavía está bajo su control.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»