El régimen de Maduro secuestra a María Corina Machado tras disparar a las motos que la trasladaban
María Corina Machado ha sido capturada por las fuerzas de seguridad chavistas en Caracas, poco después de dar su discurso en las calles de Caracas. Así lo asegura su partido en un mensaje en redes sociales. Las motos que la escoltaban han recibido disparos, añade el partido en su mensaje. Se desconoce por el momento el paradero de la opositora.
«María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», ha denunciado su equipo de campaña en su perfil oficial en redes sociales.
Algunos testigos aseguran en las redes sociales que en la operación de secuestro de María Corina han intervenido 17 motos, un Jeep y varios drones de las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro. Las motos rodearon a la opositora y sus acompañantes. Añaden que uno de los escoltas de la opositora ha recibido un disparo y ha sido interceptado también por los represores.
Tras conocerse la noticia, Edmundo González ha exigido la inmediata liberación de María Corina Machado. «Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego», ha dicho en un mensaje en redes.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido también su liberación. «El tirano teme a una mujer valiente, la imagen de la libertad en Venezuela. Exigimos la inmediata liberación de María Corina y que todos los demócratas, incluido el Gobierno de España, hagan entender al régimen que su tiempo terminó. La dictadura debe dejar paso a la democracia», ha publicado Feijóo.
El tirano teme a una mujer valiente, la imagen de la libertad en Venezuela.
Exigimos la inmediata liberación de María Corina y que todos los demócratas, incluido el Gobierno de España, hagan entender al régimen que su tiempo terminó.
La dictadura debe dejar paso a la democracia https://t.co/y3FJWc92vC— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) January 9, 2025
La líder antichavista venezolana María Corina Machado ha reaparecido este jueves en la capital venezolana, Caracas, tras pasar 133 días oculta de la represión chavista, durante la gran manifestación en apoyo a la victoria de Edmundo González en las presidenciales del pasado mes de julio. María Corina ha vuelto a ser la esperanza de los opositores venezolanos al desafiar a Maduro bajo el grito de: «¡No tenemos miedo!».
«Aquí estoy, con los venezolanos. Gloria al bravo pueblo», ha manifestado Machado en una publicación en sus redes sociales donde ha adjuntado un vídeo de su aparición en la manifestación en Chacao, uno de los municipios del área metropolitana de Caracas, junto al opositor Juan Pablo Guanipa, quien ha llamado a «vencer el miedo».
María Corina Machado había sido elegida como candidata opositora para las elecciones, pero fue inhabilitada por la Justicia antes de los comicios y reemplazada por González. Poco después de las elecciones afirmó estar «en clandestinidad» y dijo temer por su vida.
Noticia en elaboración
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales