El refugio del amigo de Musk para sobrevivir al «apocalipsis nuclear» si estalla una Tercera Guerra Mundial
El Santuario Wamani, de Martín Varsavsky, está junto a Los Andes y es el lugar más seguro del mundo
También se le llama "el búnker del fin del mundo", donde se estaría a salvo del invierno nuclear, según el fundador de Jazztel
La tensión geopolítica por la guerra de Ucrania y la amenaza de Rusia ha provocado que cada vez se hable más de una Tercera Guerra Mundial -el propio Donald Trump acusó a Volodímir Zelenski de «jugar» con ella-, y algunos se han tomado muy a pecho el asunto, hasta el punto de construir un gran refugio para sobrevivir al «apocalipsis nuclear», como ha hecho el multimillonario Martín Varsavsky, fundado de Jazztel y amigo de Elon Musk.
Martín Varsavsky es dueño del que se considera el lugar más seguro del mundo en caso de que se desatara el conflicto militar a gran escala. De hecho, también se ha indicado que sería el único lugar en el que estar a salvo. El refugio en cuestión es el Santuario Wamani, 32.000 hectáreas solitarias y envueltas en silencio, a 3.100 metros de altura junto a Los Andes, en la provincia de Mendoza (Argentina).
Son tres las características que hacen del Santuario Wamani el refugio ideal ante una Tercera Guerra Mundial: la posibilidad de tener un estilo de vida independiente, la conexión con la naturaleza y su ubicación en un enclave remoto, lejos de cualquier ciudad.
Cada vez son más los interesados, principalmente estadounidense, en el también llamado «búnker del fin del mundo» que Martín Varsavsky dice estar construyendo, por lo que no descarta la idea de comprar más terreno. Acogería, además de a su familia, a varios emprendedores del sector tecnológico.
El fundador de Jazztel adquirió el terreno a ciegas, sin haberlo visto antes y, tras visitarlo siendo ya su propietario, se enamoró de él. Por el momento, ya ha hecho una pista de aterrizaje y ha habilitado 80 kilómetros de caminos que podrán transitar también vehículos -como bicicletas eléctricas-, aunque la mayor parte de las rutas se harían a pie o a caballo, dada la gran presencia de equinos en esta zona en la que volcanes, montañas y llanuras comparten un mismo escenario y forman un paisaje en el que también se incluye un valle que albergó un glaciar.
Otra de las ventajas del Santuario que destaca Martín Varsavsky es que estaría a salvo del invierno nuclear. «Después del intercambio nuclear [por el impacto de los misiles], se producen unas nubes de polvo que duran de 5 a 10 años que hace que bajen las temperaturas. Argentina no sería parte de este invierno nuclear», ha explicado en El programa de Ana Rosa.
Por el momento, sigue edificando para crear una urbe que aún no sabe cómo lucirá, porque el trabajo de diseño está en pleno desarrollo, especialmente el de las casas y el del hotel que también albergará.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
Últimas noticias
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Eurovisión como escaparate del nazismo español