Un refugiado afgano o paquistaní podría ser el autor del atentado de Berlín
Al menos 12 muertos y 48 heridos al arrollar un camión a una multitud en Berlín
La policía detiene al atacante y sospecha que robó el camión tras matar al conductor
El autor del atropello que le ha costado la vida a al menos 12 personas y ha dejado más de 50 heridos podría ser un refugiado llegado a Alemania en el mes de febrero, según algunas fuentes oficiales alemanas.
La nacionalidad del terrorista todavía no ha podido ser confirmada, se podría tratar de un ciudadano de origen afgano o paquistaní. Lo que sí se sabe, hasta el momento, y gana enteros a medida que avanza la investigación, es que el autor de la masacre habría secuestrado el camión -al parecer el conductor de origen polaco fue encontrado muerto en la cabina del mismo– para luego lanzar el vehículo pesado contra la multitud que visitaba el mercado navideño de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm.
La familia del camionero, de origen polaco, aseguró a una cadena de televisión de aquel país que habían perdido contacto con su pariente sobre las 16.00 horas. Podría tratarse de la persona que, según fuentes policiales, fue hallado muerto por heridas de bala en el interior del camión.
Problemas con la política de refugiados en Alemania
La canciller Angela Merkel ha sido la principal líder europea a favor de acoger a la mayor cantidad de refugiados posible para paliar la crisis que la guerra de Siria ha provocado. Alemania recibió en el 2015 cerca de un millón de personas que cruzaron el Mediterráneo o llegaron vía Turquía, fruto del acuerdo con Erdogan, y que se esperaba que este año creciera a otros 300.000 refugiados más.
Precisamente en Berlín se encuentra la Oficina de Sanidad y Asuntos Sociales, lugar donde los refugiados deben acudir para pedir asilo político, se encuentra colapsada desde hace meses. Colas interminables de familias con niños esperaban poder rellenar los papeles para lograr el ansiado ‘pasaporte’ para una vida mejor en Europa.
Sin embargo, poco a poco la política migratoria de Merkel ha comenzado a dar los primeros síntomas de agotamiento, además de propiciar los primeros problemas reales de integración. Este mismo mes de diciembre se conoció la detención, por parte de las autoridades alemanas, de un niños de 12 años que había intentado atentar en otro mercado navideño con un potente explosivo.
Los problemas de convivencia, con agresiones y violaciones, empiezan a preocupar en una población alemana que comienza a recelar de los inmigrantes. A principios de enero de 2016 se multiplicaban las denuncias de violaciones y la Policía germana comenzaba a detener a sospechosos entre la abundante masa de refugiados. También, las propias autoridades alemanas han desbaratado varios intentos de atentado durante el último año.
Lo último en Internacional
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia