Los rebeldes sirios ganan terreno y toman posiciones en Deraa, la cuna de la Primavera Árabe
Los rebeldes sirios han comenzado a asumir posiciones en la ciudad de Deraa, capital de la provincia homónima del país, según han confirmado múltiples fuentes a los medios locales y a la agencia turca Anadolu. Deraa es conocida como la cuna de la Primavera Árabe en Siria, la revolución que comenzó con el arresto de un grupo de jóvenes por hacer pintadas contra el Gobierno y acabó degenerando en una guerra civil.
El Ejército sirio recuperó el control de la provincia en 2020 gracias al apoyo de Rusia y un acuerdo mediado por Damasco y Moscú acabó dejando dejando su control en manos de un heterogéneo colectivo de grupos locales, como la Octava Brigada o los Comités Centrales, en medio de un escenario enormemente conflictivo.
En este sentido, el portal de noticias local Daraa24 ha publicado un comunicado de estos grupos que anuncian la constitución del llamado Mando de Operaciones Sur, una alianza armada que señala a Damasco como «su objetivo principal». Este mismo medio lleva horas informando de retiradas de militares de sus posiciones en la ciudad y alrededores, sin que por ahora el Ejército sirio se haya pronunciado al respecto.
En su comunicado, el Mando Sur destaca que ha sido creado para proteger las fronteras del sur del país con Jordania y restablecer la estabilidad, al tiempo que ha llamado a la deserción a las fuerzas del Gobierno sirio.
Esta nueva alianza asegura además que cuenta con la colaboración de milicias locales de Sueida, en el sur del país y otro escenario de conflicto por el levantamiento protagonizado por las milicias de la minoría drusa contra las fuerzas del Gobierno sirio.
370.000 desplazados
La Secretaría General de Naciones Unidas estima que más de 370.000 personas han tenido que abandonar sus hogares en diferentes puntos de Siria desde el estallido a finales del mes pasado de la gran ofensiva yihadista y rebelde en el noroeste del país contra el Gobierno de Damasco.
«Desde la escalada de hostilidades, al menos 370.000 hombres, mujeres y niños han sido desplazados», ha explicado el portavoz del secretario general, Stephane Dujarric, antes de añadir que, del total, más de 100.000 han tenido que escapar de los combates en más de una ocasión y que la mayoría de los desplazados son mujeres y niños.
Casi una cuerta parte de ellos, ha añadido Dujarric, está atravesando el norte del país para dirigirse al noreste de Siria, donde se encuentra la administración kurda. Allí han llegado, según la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre 60.000 y 80.000 personas en los últimos diez días, coincidiendo con el repunte de las hostilidades.
Lo último en Internacional
-
Trump avisa de que EEUU pasará a la acción en Venezuela: detendrá a narcotraficantes por tierra
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Condenado a 11 años de cárcel por golpista el comunista Pedro Castillo, ex presidente de Perú
-
Macron anuncia una mili voluntaria para Francia ante las «crecientes amenazas» en Europa
-
El Supremo ratifica la condena a Nicolas Sarkozy por financiación irregular
Últimas noticias
-
Consumo multa a Mediamarkt, Carrefour y otras compañías por falsas rebajas en Black Friday con 350.000 €
-
El examen ‘sorpresa’ de la Liga al Camp Nou antes de recibir al Alavés
-
Estrenos: ‘Zootrópolis 2’ podría ser el último gran taquillazo del año
-
Niños de la Fundación Salud Infantil de Elche ‘secuestran’ a Roberto Brasero para concienciar sobre la atención temprana
-
Dabiz Muñoz se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre la hipertimesia que padece: «Salvaje»