Los rebeldes hutíes atacan con drones un almacén de armas de Arabia Saudí
El movimiento hutí, vinculado a Irán, ha lanzado este martes un ataque con un dron de combate del modelo Qasef-2K contra un almacén de armas en el aeropuerto de Najran, una ciudad localizada en el suroeste de Arabia Saudí, según ha recogido la cadena afín a los rebeldes Al Masirah.
La coalición internacional que combate en la guerra de Yemen ha emitido un comunicado en la Agencia de Prensa Saudí (SPA, por sus siglas en inglés) en el que denuncian que el ataque se habría llevado a cabo contra una instalación civil por medio de un avión no tripulado cargado de explosivos, aunque han explicado que no se han registrado bajas. En esta línea, el portavoz de la coalición, Turki Al-Maliki, alertó de que “la milicia terrorista de Irán respaldada por los hutíes continúa realizando actos de terrorismo que representan una amenaza real para la seguridad regional e internacional al atacar objetivos e instalaciones civiles, así como a ciudadanos civiles y residentes de todas las nacionalidades”.
Este lunes, el sistema Patriot de defensa aérea saudí interceptó dos misiles hutíes lanzados desde Yemen sobre la ciudad de Taif, ubicada a 80 kilómetros de La Meca, que se dirigían contra la ciudad sagrada del islam y la urbe costera de Jeddah. Así, la rebelión hutí estaría cumpliendo con su promesa de llevar a cabo “operaciones militares” contra “300 objetivos vitales y militares” radicados tanto en Arabia Saudí como en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Tras el primer ataque lanzado el pasado 14 de mayo sobre dos instalaciones de bombeo de petróleo en territorio saudí, los acontecimientos de ayer y los eventos de hoy, no es aventurado pensar que, a este ritmo, para cuando concluya el año 2019 se hayan producido todos los ataques prometidos contra los 300 objetivos demarcados.
Mientras, la escalada de tensiones entre Irán y Estados Unidos sigue ofreciendo nuevos capítulos. El presidente estadounidense, Donald Trump, escribía este martes en su cuenta de Twitter que “Irán nos llamará si y cuando estén listos alguna vez. Mientras tanto, su economía sigue colapsándose- ¡muy triste para el pueblo iraní!”. Su homólogo iraní, Hassan Rouhani ha respondido que “es partidario de la negociación y la diplomacia, pero no en las actuales circunstancias y bajo amenazas”, según recoge la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA, por sus siglas en inglés).
Asimismo, cabe resaltar que el embajador de Irán ante Naciones Unidas, Mayid Tajt-e Ravanchi, ha remitido una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, recogida por IRNA, en la que advierte de la “reciente y alarmante situación en materia de seguridad que atraviesa la amplia región del Golfo Pérsico”. Además, ha recordado que “Irán siempre ha rechazado y sigue rechazando el conflicto y la guerra. Irán nunca elegirá la guerra como una opción o estrategia de su política exterior. Sin embargo, debería ser obvio que, si se nos impone una guerra, Irán ejercerá vigorosamente su derecho inherente a la legítima defensa para defender a su nación y garantizar sus intereses”.
Estos eventos se producen tras la comparecencia de ayer del portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, en la que anunció que la capacidad iraní de producción de uranio del 3,67% actual se había multiplicado por cuatro. La semana pasada, Irán comunicó que iba a reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear (JCPOA, por sus siglas en inglés), a través del levantamiento de la limitación de producción de uranio enriquecido y agua pesada.
Temas:
- Hutíes
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero