La razón por la que la Reina Isabel II podía conducir sin carnet
La Casa Real británica sentará juntos a Juan Carlos I y Doña Sofía en el funeral al no estar divorciados
El féretro de la Reina Isabel II llega a la Catedral de St. Giles (Edimburgo)
Londres se prepara para la llegada del féretro de Isabel II: calles cortadas y máxima seguridad
Nadie duda de que ser rey tiene sus privilegios más allá de las obligaciones, y la reciente muerte de Isabel II es un buen momento para preguntarnos sobre algunas de estas ventajas de los monarcas como por qué ella la Reina Isabel II podía conducir sin tener un carnet como los demás.
En efecto, numerosas veces la vimos desplazarse en su coche aún sin un permiso. Incluso cuando era más frecuente verla cómodamente sentada en el asiento trasero, de vez en cuando también ella conducía el coche. ¿Cómo puede explicarse que la Reina condujera sin un carnet para hacerlo y por qué a nadie le escandalizaba el tema?
Por qué Isabel II podía conducir sin carnet
Como decíamos, durante su larga vida vimos a Isabel II disfrutando de modelos de Rolls-Royce, Bentley, Jaguar o Land Rover. Todas marcas inglesas, lo que se relacionaba con su estatus y con la relación que debía mantener con los fabricantes instalados en su país.
Anteriormente había aprendido a conducir durante su estancia en la rama femenina del Ejército británico, en el Servicio Territorial Auxiliar. Fue allí mismo donde ofició como voluntaria y obtuvo conocimientos en mecánica como la reparación de motores y el cambio de ruedas.
Probablemente lo hayas adivinado, y es que existen leyes en el Reino Unido que excluyen al soberano o soberana de las regulaciones y normativas que afectan a los reglamentos de circulación por su territorio, a pesar de que los carnés de conducir se emiten a su nombre. Básicamente nadie puede exigirle un requisito como éste a la Reina porque va contra la lógica de la monarquía británica.
El caso de Isabel fue especialmente llamativo porque llevaba conduciendo desde los 19 años y lo hizo hasta entrados los 92 años. Únicamente renunció a ello en 2019 como consecuencia de un accidente de su marido Felipe, duque de Edimburgo, en Sandringham. Afortunadamente el incidente no tuvo consecuencias pero tanto el consorte de Isabel II como ella misma decidieron abandonar los coches.
Como la Reina era una auténtica fanática de los automóviles, siguió conduciendo normalmente pero sólo dentro de las residencias oficiales. No fue sino hasta pocas semanas antes de su fallecimiento que abandonó definitivamente la costumbre de ir detrás del volante.
Y esa es la explicación de por qué condujo durante más de 70 años sin nunca necesitar un carné habilitante para ello.
Como sabemos, el 8 de septiembre, a las 18.30h, en hora británica, Londres anunció la muerte de la Reina Isabel.
Temas:
- Reina Isabel II
Lo último en Internacional
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
Últimas noticias
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío